
La comisión mixta de la Cátedra del Baloncesto la Alquería del Basket de la Universitat de València se ha reunido (03-02-2021) de forma telemática para hacer valoración de las actividades y la ejecución del presupuesto del 2020 así como de las actividades programadas y su presupuesto para el 2021.
Han asistido por la Universitat de València la Vicerrectora de Innovación y Transferencia Mª Dolores Real, el profesor Vicent Añó y el director de la Cátedra Ferran Calabuig. La fundación del Valencia Basket 2000 ha sido encabezada por el Coordinador General y Consejero Delegado del Valencia Basket Jose Puentes, el responsable de la Alquería Lab Pedro Cotolí y la coordinadora de la alquería Mª Angeles Vidal.
El año 2020 ha sido marcado por las restricciones de la Covid-19, sin embargo se organizaron una serie de webinars gratuitos entre mayo y junio que han tenido más de 3000 visualizaciones. La cátedra no ha parado y ha organizado tres clínics y dos seminarios en el último trimestre del 2020 consiguiendo un completo de asistentes en el seminario y con más de 340 participantes en los clínics.
Se han otorgado tres premios a los mejores trabajos final de máster y de grado, destacando Borja Ricart y Alex Fos, dos estudiantes de la facultad de ciencias de la actividad física y el deporte de la Universitat de València.
El año 2021 será el año de la investigación dado que se promocionarán varios estudios de investigación alrededor del Basket. Se incluirá también un premio en la mejor tesis doctoral que trate el Basket y se financiará ponencias de profesores destacados. Se apoyará en varios congresos y jornadas, y se continuará apostando por la formación de calidad con los clínics y seminarios redondeando el año con la puesta en marcha de un curso de posgrado sobre prevención de lesiones con la aplicación de las nuevas tecnologías.
La Vicerrectora ha expresado su satisfacción por contar con esta cátedra tan activa y preocupada constantemente para conectar la ciencia con el mundo profesional dando así sentido a la transferencia del conocimiento de calidad que es un eje estratégico de la Universitat de València.