University of Valencia logo Logo Trade Union Section - Confederation for Labour in the Valencian Country Logo del portal

18J - CONCENTRACIÓN: ni violencia racista ni criminalización colectiva

  • July 16th, 2025

Més de 500 organitzacions convoquem concentració urgent a València pels drets humans i contra el racisme i els discursos d'odi.

Ens mobilitzem davant l'escalada d'odi i persecució que viu Torre Pacheco i que a més corre el risc d'estendre's a altres territoris.

PROU!

La criminalització col·lectiva no pot tenir cabuda en una societat democràtica.

Exigim justícia, protecció i garanties per a totes les persones migrants.

Divendres 18 de juliol | 19:30 h

Plaça de l'Ajuntament. València.

Convoca: València Pels Drets de les Persones Immigrades

COMUNICADO ANTE LOS GRAVES SUCESOS EN TORRE PACHECO:

Las organizaciones firmantes queremos expresar nuestra más firme condena ante los gravísimos hechos ocurridos recientemente en Torre Pacheco (Murcia). Tras la brutal agresión sufrida por un vecino mayor de la localidad, transmitimos nuestra solidaridad con la víctima y su entorno, y deseamos su plena recuperación.

En cualquier caso, la violencia racista que se ha desatado a partir de los hechos anteriores es absolutamente inadmisible y condenable. Rechazamos con toda firmeza la campaña de criminalización colectiva desatada contra la comunidad marroquí en particular —y migrante en general— residente en la localidad que lleva años formando parte activa del tejido social de Torre Pacheco. Condenamos especialmente los llamamientos a la violencia, a la “cacería de inmigrantes”, realizados en las redes por grupos de extrema derecha perfectamente identificables.

El señalamiento por origen, nacionalidad o religión no solo vulnera principios básicos de convivencia, sino que erosiona los cimientos del Estado de derecho. La justicia no puede ni debe ser sustituida por linchamientos morales, ni por persecuciones mediáticas o sociales. Ninguna comunidad debe ser convertida en chivo expiatorio de actos individuales.

Este no es un caso aislado: esta escalada se suma a muchas otras agresiones racistas y xenófobas que no deja de crecer en todo el territorio, alimentadas por discursos de odio y bulos que fracturan la cohesión social.

La convivencia es un valor que se construye día a día, desde el respeto, la empatía y el reconocimiento mutuo. Torre Pacheco, como tantos municipios del Estado, se ha forjado gracias a la diversidad de quienes lo habitan. Apostar por la convivencia no es solo rechazar el odio, sino también promover espacios de encuentro, diálogo y cooperación que fortalezcan el tejido social y garanticen la seguridad y el bienestar de todas las personas, sin distinción.

Hacemos un llamamiento a las instituciones, especialmente a las administraciones locales y autonómicas, así como a los medios de comunicación y al conjunto de la ciudadanía a actuar con responsabilidad. No se puede tolerar ni alimentar el odio ni la desinformación. Defender la igualdad y la dignidad de todas las personas no es una opción: es una obligación democrática y ética.

Frente al racismo y la xenofobia, la respuesta es la unidad. Pedimos a cada ciudadana/o que defienda los derechos humanos, pilares que garantizan la dignidad de cada persona. Es necesario rechazar el odio en todas sus formas. Nuestro compromiso debe ser construir una sociedad plural, donde la diversidad sea una fortaleza, justa y segura para todas. Contra el racismo, nuestra arma más potente es la solidaridad, un lazo que nos une como comunidad.

POR TODO ELLO, EXIGIMOS

Investigación inmediata y sin impunidad. Exigimos esclarecer la agresión al vecino mayor y todos los ataques posteriores, identificando a los responsables materiales e intelectuales para que rindan cuentas ante la justicia, garantizando que ningún hecho quede impune.

Fiscalía General del Estado activa contra el odio. Reclamamos la actuación de oficio de la Red de Fiscales Delegados de Delitos de Odio y Discriminación, tal y como establece la Instrucción 7/2019 de la Fiscalía General del Estado sobre delitos de odio y discriminación (BOE-A-2019-7771), para perseguir la incitación pública y a quienes instigan estas agresiones, o promuevan discursos de odio, linchamientos o pogromos.

Protección real para las familias amenazadas. Demandamos medidas de seguridad efectivas, protección policial cercana, realojo si fuera necesario, asesoría jurídica y apoyo psicológico para que todas las personas puedan vivir con tranquilidad y sin miedo a represalias.

Protección integral de la infancia. Requerimos especial atención y apoyo para los menores de edad que sufren agresiones o amenazas por su origen, así como para quienes son instrumentalizados o captados por grupos de extrema derecha. Es clave prevenir esta manipulación y garantizar su derecho a crecer libres de odio.

Reparación y acompañamiento integral. Todas las víctimas deben recibir asistencia legal, social y psicológica, con recursos suficientes para asegurar su derecho a la reparación y a continuar con sus vidas sin miedo ni estigmas, fortaleciendo la cohesión social.

Campañas claras contra bulos y odio. Es imprescindible lanzar mensajes públicos claros y sostenidos para frenar los rumores y desmontar los bulos que alimentan el racismo y la violencia, implicando a medios de comunicación, redes sociales e instituciones.

Diálogo y convivencia para reconstruir la confianza. Reclamamos la creación de espacios de mediación vecinal y trabajo comunitario, convocados de forma urgente, para recuperar la convivencia, frenar la crispación y evitar que estos hechos se repitan.

Formación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para prevenir y actuar. Exigimos que policías, jueces y operadores jurídicos reciban formación específica para prevenir, detectar y responder de forma eficaz ante potenciales delitos de odio, asegurando su compromiso con los derechos humanos y evitando que actitudes racistas o discriminatorias se normalicen dentro de los propios cuerpos.

Apoyo decidido a iniciativas y proyectos de sensibilización contra el racismo, la xenofobia y el reconocimiento de la convivencia intercultural que se construye día a día en nuestros pueblos y ciudades.

Formulario de adhesiones

 

Solidaridad y lucha contra el racismo y su violencia 

Asistimos estos días a una constante de ataques racistas y violencia ultraderechista; amparadas por la inacción de las fuerzas de seguridad y las declaraciones xenófobas de políticos. Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco es puro nazismo, consecuencia de las declaraciones racistas de líderes de partidos políticos como VOX y PP. Como sindicato de clase, transfeminista, internacionalista, libertario y antifascista, CGT denuncia lo que está ocurriendo y hace una llamada de apoyo y solidaridad a todas las personas que están sufriendo las razias de nazis violentos. Ocurran donde ocurran.

En Torre Pacheco la población más desfavorecida institucionalmente, menos atendida socialmente, en la que vive población de clase trabajadora mayoritariamente migrante, ha sido señalada como culpable de una violencia puntual que no tiene que ver con la raza, sino con la miseria. La de una sociedad capitalista cooptada por la tiranía de la imagen y la violencia.  Los nazis que se pasean despreocupadamente por las calles de Torre Pacheco, o de otras localidades del Estado español, son los hijos blancos de las declaraciones irresponsables y fascistoides de políticos como Abascal, Feijoó y compañía. La bandera que levantan es la del patriarcado más agresivo, homófobo, racista… la que rechaza los sentimientos y anhela el odio como atmósfera. Infundir miedo en la población de origen migrante es imperdonable, señalar y apuntar indiscriminadamente a personas por su raza es racismo y fascismo en estado puro.

En la CGT tenemos claro cuál es nuestro lado de la barricada. El de la gente que cree en la solidaridad de los pueblos y en el contrapoder de la clase obrera organizada, venga de donde venga, sea el que sea su origen. Los países del Sur Global son las víctimas de la opulencia de los que pisan los palcos de los grandes estadios de fútbol en el “mundo desarrollado”. En los pueblos y barrios donde vivimos la clase trabajadora sufrimos violencia cotidiana por un abandono institucional evidente, el problema no son las razas. De unos años a esta parte el fascismo ha ido metiendo su mensaje por Redes Sociales, medios de comunicación privados y finalmente ha entrado en las instituciones. Desde ahí, han extendido su aliento de muerte, hasta envalentonar a grupos de camorristas machirulos cargados de testosterona e ignorancia. La esencia del fascismo: extender el terror entre la población para proteger al patrón. Algunas televisiones rieron la gracia a los Desokupas y otros nazis similares y ahí están los resultados…

Desde CGT hacemos un llamamiento de solidaridad con las personas que están sufriendo violencia racista. Denunciamos la irresponsabilidad de todas las instituciones, empezando por el Ayuntamiento de Torre Pacheco, la Comunidad y la Delegación del Gobierno. Enmarcar lo ocurrido como un problema de “inseguridad ciudadana” es una vez más falsear la realidad. En El Ejido el racismo persiguió pobres, no justicia. La clase trabajadora migrante es nuestra hermana, sabemos de sobra que las razas no nos separan. Una sociedad sin justicia social es una sociedad con miserias y miserables. Amenazar, agredir personas y romper cristales con total impunidad, para meter miedo a niños, jóvenes, mayores y ancianos que vienen de otros países a trabajar donde muchos de los que se manifiestan jamás lo harían, es miserable nazismo.  

 

Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT