
El próximo lunes, 31 de marzo de 2025, a las 12:00h en la Sala Ignacio Villalonga (1ª Planta Facultad de Economía)
realizará la exposición de su tesis doctoral el estudiante del programa Doctorado en Dirección de Empresas D. Favián González Echavarría
Con el título:
La resistencia al cambio: causas y consecuencias en el contexto de la educación superior.
Dirigida por las doctoras Dra. Manoli Pardo y Dra. Ana Redondo
El tribunal está formado por:
Presidenta: Dra. Antonia Mercedes García Cabrera (Universidad Las Palmas de Gran Canaria)
Secretaria: Dra. Clara Martínez Fuentes (Universitat de València)
Vocal: Dr. Juan Manuel Berbel Pinda (Universidad Pablo Olavide de Sevilla)
Breve resumen de la tesis:
Ante entornos competitivos y turbulentos, las organizaciones deben implementar mejoras para mantenerse vigentes, pero la resistencia al cambio (RC) puede obstaculizar su éxito. En educación superior, este fenómeno ha sido poco estudiado con evidencia empírica. Esta tesis doctoral investiga las causas y consecuencias de la RC en dicho contexto, estructurándose en tres objetivos: (1) diseñar una taxonomía de fuentes de RC, (2) desarrollar una escala de medición válida y fiable, y (3) analizar los efectos de la RC sobre el desempeño académico mediante un estudio longitudinal de 13 semestres.
Los hallazgos incluyen una nueva taxonomía con 22 categorías de RC, una escala de medición con 14 ítems en cuatro factores latentes, y evidencia de efectos tanto positivos como negativos de la RC en indicadores académicos. Se concluye que gestionar la RC de manera estratégica puede optimizar los procesos de cambio. Este estudio aporta herramientas valiosas para la gestión universitaria y la formulación de políticas de cambio en educación superior.