
(De izquierda a derecha): Antonio Marcilla, María del Carmen Recio, Dolores Bernal, Rosa María Giner, María Trelis, Alicia Galiano y Javier Roig.
Una investigación de la Universitat de València (en la que participan, entre otros, las profesoras M. Carmen Recio y Rosa Giner del departamento de Farmacologia), el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares ha descrito la utilidad de las vesículas extracelulares producidas por helmintos parásitos –un tipo de gusanos que viven en el ser humano y en el ganado– como una alternativa para prevenir la colitis ulcerosa. Estas vesículas, secretadas por una gran variedad de organismos y células, se hallan en prácticamente todos los fluidos corporales y participan tanto en procesos fisiológicos como patológicos.
Lista de enlaces: