En nuestro grupo se diseñan y sintetizan ligandos derivados del anillo triazol y ligandos tipo sulfonamida, con los cuales se preparan seguidamente compuestos de coordinación con varios iones metálicos de interés biológico [Cu(II), Zn(II), Fe(II,III),...]. Los compuestos se caracterizan estructural y espectrosópicamente. En una segunda etapa se estudia la interacción de los complejos obtenidos con el ADN y se ensaya su actividad nucleasa con y sin agentes activantes. En un nuevo y actual enfoque, se estudia la actividad de las metalonucleasas sintetizadas en combinación con QDs (quantum dotes o puntos cuánticos), a fin de conseguir una potenciación y/o activación de las propiedades nucleolíticas de estas. Así mismo, se investiga el efecto de la fotoactivación (con luz inocua) sobre los compuestos y sobre los sistemas nucleasa-QDs. Finalmente, los sistemas más activos se ensayan in vivo sobre líneas celulares tumorales. Paralelamente se estudian las propiedades magnéticas de los compuestos polinucleares obtenidos. En el supuesto de que se trate de compuestos trinucleares cíclicos, ejemplos de sistemas con frustació de espín, se realiza un estudio más exhaustivo de canje antisimétrico




