Universitat de ValènciaDepartamento de Química Orgánica Logo del portal

El grupo SYMOBIA recibe una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación y la Unión Europea

  • 3 diciembre de 2024
Rama con caquis

Uno de los proyectos del grupo de investigación del departamento de Química Orgánica "Síntesis de moléculas para aplicaciones biotecnológicas" (SYMOBIA), dirigido por el profesor Ismael Navarro Fuertes, recibe una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación y la Unión Europea.

Proyecto INNEST/2024/600

Investigación industrial para la obtención de un sistema sostenible para el control bioracional de los cotonets del caqui: Pseudococcus longispinus y Planococcus citri.

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de un método de control de plagas de pseudocóccidos que afectan al caqui basado en la utilización de las feromonas sexuales de estas plagas en dispositivos compostables, en concreto Pseudococcus longispinus y Planococcus citri, proporcionando a los agricultores y productores agrarios de la Comunidad Valenciana una herramienta sostenible y específica para el control de estas plagas especialmente dañinas.

El proyecto será financiado por el Programa Comunitat Valenciana del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027 con una inversión de 134.996,63 €

Resolución