Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales Logo del portal

Celebración del Día del Trabajo Social 2025: Fortaleciendo la solidaridad intergeneracional para el bienestar duradero

  • 13 marzo de 2025
Image de la noticia

El 18 de marzo de 2025 celebramos el Día Mundial del Trabajo Social con el lema «Fortaleciendo la solidaridad intergeneracional para el bienestar duradero», establecido por la Federación Internacional de Trabajo Social (IFSW). Joachim Mumba, presidente de la IFSW, «destaca el papel fundamental de la cura intergeneracional, el respeto y la colaboración en la creación de comunidades resilientes y entornos sostenibles». Subraya el compromiso de nuestra profesión «en la hora de tejer conexiones que valoran la sabiduría de nuestros mayores y, a la vez, empoderan las generaciones jóvenes para afrontar los retos actuales e imaginar un futuro mejor».
Esta mirada a largo plazo resuena con el concepto de «ser un buen antepasado», propuesto por el filósofo Roman Krznaric. Esto implica tomar decisiones económicas, políticas y sociales que garanticen la dignidad y la sostenibilidad para las generaciones futuras y para la supervivencia del planeta. La solidaridad intergeneracional no es solos un principio ético, sino una necesidad urgente para evitar «el suicidio ecológico» y construir una sociedad más justa y sostenible.
Desde el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universitat de València, asumimos este reto con responsabilidad y compromiso. Somos conscientes que el bienestar de nuestra sociedad depende de la capacidad de pensar y actuar a largo plazo. Ante este reto, trabajamos para promover iniciativas que fomentan el interconexionado entre generaciones e impulsan un modelo de trabajo social comprometido con la sostenibilidad y el bienestar colectivo. La transmisión de conocimientos y experiencias entre generaciones es fundamental para construir una sociedad que no solo miro por el presente, sino que garantice los derechos de las futuras generaciones.
Esta jornada invita toda la comunidad universitaria, profesionales del trabajo social y la ciudadanía en general a reflexionar sobre cómo podemos ser buenos antepasados, asegurando que nuestro legado sea de justicia social, equidad y sostenibilidad para las generaciones que vendrán.