Logo de la Universdad de Valencia Logo Programa de Doctorado en Ciencias Sociales Logo del portal

Apoyo socioemocional para estudiantado, PTGAS y PDI de la Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València

  • 8 noviembre de 2024
Image de la noticia

En las catástrofes y emergencias como la que estamos viviendo muchas personas van a necesitar de una intervención urgente para ser atendidas a través de un apoyo socioemocional, social y psicológico. Estas situaciones de crisis, son un campo de intervención multidisciplinar en las que profesionales de diferentes ámbitos de la intervención han de trabajar estableciendo sinergias de colaboración. La siguiente propuesta se plantea como una respuesta rápida ante la situación de pérdidas traumáticas derivadas de la DANA que provocó las graves inundaciones en la zona sur de Valencia.

El objetivo es realizar una primera atención de respiro y apoyo a aquellas personas de nuestra facultad que hayan sufrido pérdidas humanas y/o materiales, de manera directa o indirecta y que necesiten una primera ayuda profesional en términos de escucha, acogida y acompañamiento en la situación que viven. Este apoyo socioemocional, no supone la sustitución en su caso, de las posibles necesidades de la persona por parte de profesionales de la psicología o de la psiquiatría.

En nuestra Facultad contamos con profesorado especializado en Trabajo Social Clínico, dos especialistas con formación y con experiencia profesional contrastada en el acompañamiento en este tipo de situaciones. En este sentido, el Consejo General del Trabajo Social señala que el trabajo social clínico, es una especialidad del trabajo social, siendo una forma especializada de intervención terapéutica que, trata de prevenir y afrontar las situaciones vitales estresantes y que se realiza en todos aquellos campos en los que es precisa la atención al malestar y al sufrimiento psicosocial.

La propuesta se concreta en ofrecer la posibilidad de realizar sesiones de apoyo, ya sea de manera presencial en la propia facultad o de manera online. La activación del espacio de ayuda se plantea del siguiente modo

  1. Petición de apoyo por parte de la persona afectada o por derivación desde la facultad (con el consentimiento de la persona afectada en este caso)
  2. Elección de la modalidad online o presencial
  3. Contacto con la persona afectada (o bien la persona afectada contacta con las profesionales de apoyo o bien desde el equipo se contacta con ellas).

El profesorado responsable del espacio de apoyo y forma de contacto: