Tienen la consideración de actividades específicas aquellas que se recomienden cada curso entre los congresos, seminarios, jornadas y otros eventos académicos organizadas por el IUED, así como por la Cátedra de Economía Feminista. Se recomendará también la asistencia a otras actividades organizadas por profesorado del programa, que se anunciarán oportunamente en la página web del Programa de Doctorado, en la rúbrica de novedades. Asimismo, y siguiendo las recomendaciones de su tutora y del/la director/a de la tesis, los/as doctorandos/as podrán realizar actividades que resulten interesantes de cara a la formación y a la realización de la tesis doctoral.
Algunas de las actividades realizadas en el contexto del programa de doctorado en los últimos cursos y cuya celebración se difundió entre el alumnado para su participación fueron:
- Conferencia impartida miedo Chiara Magneschi (Università de Firenze) "Parir cono cuidado: Entre la investigación empírica y los paradigmas teóricos", el 31 de marzo de 2025
- Seminario de doctorado impartido por Rosalba Castiglione, de la University of Bristol (UK), el 14 de febrero de 2024, titulado: "Coerción reproductiva y violencia de género: Investigación sobre concepciones y experiencias de mujeres en Italia e Inglaterra".
- Seminario de investigación impartido por Mar Juan Tortosa, investigadora postdoctoral, el 23 de enero de 2024, titulado: "Desde las emocionas. Investigación y difusión de la Historia y la Memoria Democrática española cono perspectiva de género desde las artes plásticas".
- Seminario de investigación impartido por la doctoranda visitante Anna Puhakka (University of Jyväskylä, Finlandia) y Nina Navajas Pertegás (Universitat de València), el 1 de diciembre de 2022.
- Seminario metodológico a cargo de la doctora de nuestro programa, Pilar Domínguez Castillo, el día 10 de mayo de 2022.
- Sarah Knott, profesora de University of Oxford, impartió el día 30 de mayo de 2019 en la Facultad de Geografía e Historia el seminario sobre la escritura de la maternidad y la sensibilidad tomando como base su reciente libro "Mother: An Unconventional History"
- Debates actuales sobre la Historia de las Mujeres, con motivo de la publicación del libro Rosario Acuña, Hipatia (1850-1923) Emoción y razón, al Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia, el 5 de abril de 2019. En este acto participaron Mary Nash, Elena Hernández Sandoica y la profesora integrante del IUED Ana Aguado.
- Mesa redonda Debates actuales sobre la Historia de las Mujeres con motivo de la publicación del libro Mujeres, Mujeres, Mulleres, Emakumeak. Estudio sobre la historia de las mujeres y del género, el 4 de abril de 2019. En el acto participaron las profesoras integrantes del IUED: Ana Aguado i Luz Sanfeliu.
- Conferencia de la catedrática de sociología e investigadora Mª Ángeles Durán, "Trabajadoras de las curas: El largo camino hacia la igualdad", el 26 de marzo de 2019 en la Sala de conferencias ADEIT. Fundación Universidad Empresa.
- Ciclo de conferencias "Mujer y Constitución: Un análisis sobre la propuesta de reforma constitucional desde la perspectiva feminista". Cuatro sesiones (Del 28 de febrero al 28 de marzo) organizadas por la profesora y secretaria del IUIED Ana Marrades.
- I Jornada sobre Investigación y Docencia Universitaria de Género, el 5 de diciembre de 2018 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Organizado por la profesora y secretaria del IUED Ana Marrades.
- “Encuentro Científico Intermedio del Comité de la FES de Sociología del Género”- 23 y 24 de marzo de 2018 en la Universitat de València.
- Proyección de la película/documental UNREST, con coloquio organizado por la profesora Mª Jesús Bravo Sánchez, el día 9 de febrero y el 6 de marzo de 2018
Otras actividades organizadas desde la Cátedra de Economía Feminista, el Máster en Género y Políticas de Igualdad y el Institut Universitari d’Estudis de les Dones (IUED) se pueden consultar en: