EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 1- Neurobiología molecular, funcional y comparada.
Neuroanatomía de la conducta: Francisco Olucha-Bornonau, Ana M Sánchez-Pérez, Francisco Ros-Bernal, Nisrin ElMlili.
Neurogénetica: Conrado Martínez-Cadenas
Mecanismos neurales de la conducta social, sexual y parental. Neuroanatomia de la amígdala. Neurobiología de los sistemas olfativo y vomeronasal: Fernando Martínez García, Enrique Lanuza Navarro, Carmen Agustín Pavón,
Neurodesarrollo, neurobiología celular y molecular, factores neurotróficos, ratones transgénicos, neurogénesis y diferenciación, precursores neurales y células madre, epigenética de las células madre, neurodegeneración, enfermedad de Parkinson: Isabel Fariñas Gómez, Francisco Pérez Sánchez, Martina Kirstein, José Manuel Morante Redolat, Sacramento Rodríguez Ferrón
EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 2- Función cognitiva y motora. Mecanismos. Deterioro neurológico. Mecanismos y terapéutica.
Función cognitiva y motora. Mecanismos. Deterioro neurológico. Mecanismos y terapéutica: Vicente Felipo Orts, Carmina Montoliu Felix, Marta Ll,ansola Gil, Andrea Cabrera Pastor
EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 3- Neurobiología.
Plasticidad estructural neuronal: Implicación en desórdenes psiquiátricos: Juan Nácher Roselló, Esther Castillo Gómez
Microcircuitería del bulbo olfatorio de mamíferos: Carlos Crespo
Epilepsia experimental: José M. Blasco Ibáñez
Estudio de sistema nervioso central de modelos animales de síndrome de Down: Emilio Varea López
Asimetrías hemisféricas morfofuncionales en población neuropsiquiatrica y en cerebro normal: Marien Gadea Doménech
Bases moleculares y modelos de enfermedades neurológicas: ataxia de Friedreich y Esquizofrenia: M Dolores Moltó Ruíz
EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 4 - Neurogenética y Neurobiología del desarrollo.
Neurobiología del Desarrollo: Nuria Flames Bonilla,
Neurogenética: Jordi Pérez Tur, Carmen Espinós Armero
Células Madre y Envejecimiento: Helena Mira Aparicio
Bases Moleculares de la Neurodegeneración: Marçal Vilar Cervero
EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 5- Mecanismo de acción del etanol en el sistema dopaminérgico mesolímbico: papel de los metabolitos del etanol.
Acciones del etanol sobre la actividad del sistema dopaminérgico mesolímbico: papel de los metabolitos originados a nivel cerebral: Ana Polache Vengut, Luis Granero Maciá, Teodoro Zornoza Sabina, Mª José Cano Cebrián, Lucia Hipólito Cubedo, Mª José Sánchez Catalan
Patrones de actividad neuronal en los circuitos prefrontal e hipocámpico en modelos de estrés y depresión: Vicent Teruel Martí, Joana Martínez Ricós, Ana Cervera Ferri
Efectos sobre el tráfico intracelular en patología neurales: Mónica Tomás Caballero
EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 6 – Psicobiología. |
Neurociencia social: bases biológicas de la interacción social: Alicia Salvador Fernández-Montejo
Vulnerabilidad y biomarcadores de los efectos del estrés en el procesamiento afectivo y cognitivo: Alicia Salvador Fernández-Montejo
Quejas subjetivas y deterioro cognitivo según edad y sexo: Alicia Salvador Fernández-Montejo
Función cognitiva y conductas adaptativas en pacientes diabéticos: Alicia Salvador Fernández-Montejo
Consecuencias del consumo de alcohol tipo Binge Drinking y del estrés social crónico sobre la memoria durante la adolescencia y juventud (un estudio longitudinal en humanos): Concepción Vinader Caerols, Santiago Monleon.
Consecuencias del alcohol, sólo o en policonsumo, sobre la memoria y la respuesta de estrés durante la adolescencia en animales y humanos: Concepción Vinader Caerols, Santiago Monleón.
Neuropsicología de la epilepsia: Esperanza González Bono.
Estrés y toma de decisiones: Esperanza González Bono.
Brain-computers-interfaces: Ferran Suay i Lerma
Neurocriminología, cooperación y empatía: Luis Moya Albiol.
Neurociencia de las emociones y de los procesos cognitivos superiores: Miguel Angel Serrano Rosa.
Neuropsicología: Raul Espert Tortajada
Salud cerebral y mecanismos de protección frente al estrés y deterioro cognitivo asociado a la edad: Rosa Redolat Iborra.
Estrés asociado a la situación de cuidado de enfermos crónicos: consecuencias psicosociales: Rosa Redolat Iborra.
EQUIPO/LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 7- Neurociencia del desarrollo, regeneración y neuroanatomía clínica y del dolor.
Neurociencia del desarrollo, regeneración y neuroanatomía clínica y del dolor: José Manuel García Verdugo, Vicente Herranz Pérez
Neurobiología del zinc, desarrollo del sistema nervioso: Carlos López García
Neurobiología del zinc, reprogramación celular: Xavier Ponsoda i Martí
HER-2 en cáncer de mama: Rosana Sáez Pérez
Aspectos básicos y aplicados de la reprogramación y transdiferenciación celular: José Manuel Torres Ibáñez
Esclerosis Múltiple y regeneración: Sara García Gil-Perotín
Neuro-inmunología, neuro-oncología: Luis Bataller Alberola
Neurogenesis adulta, trasplantes, identificacion de células madre, factores implicados en la diferenciación: Arturo Álvarez Buylla
Sustrato anatómico del dolor y la analgesia: Alfonso Valverde Navarro, Arantxa Blasco Serra, Juan Carlos Tornero Tornero, M Carmen Blasco Ausina, Vicente L Villanueva Pérez, Alberto Prats Galino, José Antonio de Andrés Ibáñez, Ricardo Vallejo, Anthony H Dickenson, Juan Antonio Micó Segura
Tratamiento del Dolor: M Carmen Blasco Ausina, Vicente L Villanueva Pérez, Alberto Prats Galino, José Antonio de Andrés Ibáñez, Ricardo Vallejo