Codi programa: 3160
Regulació: RD 99/2011
Branca de coneixement: Enginyeria i arquitectura
Web específica del doctorat: www.uv.es/doctorado-teledeteccion
Organització:Departamento de Física de la Tierra y Termodinámica
Centre de gestió:Escola de Doctorat
Universitats participants:Universitat de València Estudi General
Coordinador/a del programa:María Pilar Utrillas Esteban
Places ofertes de nou ingrés:15 plazas
Objectius: El programa de doctorado en Teledetección tiene como objetivo brindar formación científica y capacitación investigadora en el área de la Teledetección. Se orienta a enseñanzas de calidad, dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior, adecuadas a las exigencias actuales de la sociedad del conocimiento, que proporcionen al estudiante una especialización en técnicas de Teledetección para culminar en la realización de una Tesis Doctoral que aporte conocimientos novedosos en esta materia. Los estudios de doctorado garantizarán, como mínimo, la adquisición por el y la doctoranda de las competencias básicas que figuran en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, a saber: comprensión sistemática del campo de estudio de las ciencias jurídicas, y dominio de sus habilidades y métodos de investigación; capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación; capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas, así como de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento; y capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Descripció: La Teledetección es una disciplina basada en magnitudes medibles e hipótesis contrastables, que se ha consolidado como una fuente de información geográfica de gran interés y a la que se le reconoce un extraordinario potencial científico y de aplicación. Sus estudios científicos abarcan variadas facetas de nuestro entorno y permiten una gran cantidad de usos y finalidades: suministras mapas temáticos, rasgos y parámetros de interés relacionados con el agua, el suelo, los cultivos y la vegetación; proporcionan información periódica y actualizada para el seguimiento a corto y largo plazo de estos procesos naturales y contribuyen a una correcta y acertada gestión de los mismos. Sus áreas de aplicación incluyen la agricultura, el impacto agroambiental, los riesgos naturales, etc., además de proveer de una forma de estudio para zonas sin acceso y/o con mínimo apoyo de campo.
Contacte informació administrativa doctorat: doctorado@uv.es
Contacte informació de caràcter acadèmic del programa: maria.p.utrillas@uv.es