
Más de 3500 personas han participado en la 20ª Feria-Concurso Experimenta 2025, organizada por la Facultad de Física de la Universitat de València (UV) y celebrada el domingo en el Museo de las Ciencias de València con 66 proyectos STEM que involucraron a 300 participantes, entre alumnado y profesorado de secundaria. En el acto de entrega de premios –en el auditorio Santiago Grisolía del Museo– la rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, felicitó a los participantes por su interés, entusiasmo y esfuerzo. También se realizó un breve intermedio científico, “teoría de cuerdas... de guitarra”, de Ana Cros y Chantal Ferrer, profesoras de la Facultad de Física de la UV.
Los proyectos premiados en la 20ª Feria-Concurso Experimenta otorgados por el jurado fueron, en la categoría Experimentos y Demostraciones de Física, el del IES La Torreta (Elda), ‘Un brindis por la primera ley de la termodinámica’ en cuanto a ESO y el del IES Joan Fuster de Sueca (‘Música en clau d’Ohm’) en Bachillerato. En cuanto a la categoría de Aplicaciones Tecnológicas, los centros galardonados fueron el IES José de Ribera de Xàtiva, con ‘Vehicle propulsat per un motor iònic’ (ESO) y el IES Beatriu Civera de Aldaia, con ‘Energía eléctrica paso a paso’, en Bachillerato. El premio en base a los votos del público fue para el proyecto ‘Viper-Clean’, del centro Mariano Serra de Aldaia.
En la mesa institucional que otorgaba los premios y los diplomas se encontraban la rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre; Mª Isabel Vázquez, vicerrectora de estudios de la UV; Nacho Cotino, director adjunto de relaciones externas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC); Enric Valor, decano de la Facultad de Física; Luis Viña, presidente de la Real Sociedad Española de Física; Nuria Rius, directora del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto CSIC-UV; Alfonso San Miguel, director del Museo Ampère de Lyon; y Josefa Sánchez, de la Asociación de Profesorado de Tecnología de la Comunidad Valenciana (APTCV).
En el acto se entregaron los premios Ampère-Blas Cabrera-Experimenta, uno por cada categoría del concurso, otorgados por el Museo Ampère/Sociedad de amigos de Ampère de Lyon, en coincidencia con el 250 aniversario de André Marie Ampère. También se hicieron públicos los proyectos galardonados en la Feria-Concurso Experimenta, con premios de 150 €/participante (100 €/participante en el caso del premio del público) además de obsequios para el profesorado y para los grupos participantes que recibieron los premios y las 10 menciones de honor. El jurado, constituido por 32 personas, entre profesorado universitario y de centros de secundaria, ha valorado el buen funcionamiento, la correcta comprensión de los trabajos y la claridad de las explicaciones.
Un premio adicional para todos los grupos es la invitación a exponer sus proyectos en EXPERIMENTA TOP en coincidencia con Expociència el 10 de mayo, y los videos que se grabarán con su explicación y que se depositarán en línea como materiales docentes abiertos.
La Feria-Concurso Experimenta cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a parte de otras entidades e instituciones.
Acta Proyectos PREMIADOS por los jurados el 13 de abril de 2025
Video del acto de entrega de premios 2025