La Filología Clásica está abierta a todos los amantes del mundo clásico grecorromano: su lengua, su literatura, su cultura, su historia. Lejos de ser algo desfasado o propio del pasado, el legado clásico nos ayuda a comprender las raíces de la identidad europea desde sus orígenes hasta el momento actual. La "clave" –etimológicamente, la "llave"– para acceder a ese mundo grecorromano es la lengua, la lengua griega y latina en la que están redactados los documentos y la literatura de esa cultura que, de otra manera, estaría sumida en la prehistoria. La lengua es la clave que abre puertas y la "filología" –etimológicamente, el "amor por la palabra"– la disciplina académica que sistematiza los métodos y herramientas de trabajo para leer y comprender esos documentos. Esta es la principal razón para estudiar latín y griego hoy en día: acceder al rico y complejo mundo grecorromano y saber transmitirlo y comunicarlo a los ciudadanos del s. XXI.
Nuestros alumnos reciben atención personalizada presencial y virtual. Las clases combinan sesiones teóricas y prácticas en grupos reducidos. El equipo docente está formado por profesionales expertos en varios ámbitos de la disciplina filológica. Cada año nos visitan profesionales invitados de todo el mundo: congresos nacionales e internacionales, conferencias, seminarios, jornadas, etc. que completan el itinerario formativo. Si cursas este grado, tienes garantizada además la plena empleabilidad.
La docencia es el ámbito profesional más habitual para las y los graduados en Filología Clásica pero, aun siendo esto cierto, la formación recibida se abre a un abanico más amplio de otras posibles salidas profesionales de la titulación. Nuestros graduados y graduadas son muy apreciados en otros ámbitos laborales y profesionales como el mundo editorial, los medios de comunicación, la publicidad y la gestión cultural en general.
La ciudad de Valencia, por su ubicación, climatología y oferta cultural, resulta ser el marco universitario idóneo para completar tu formación en lengua, literatura y cultura.