Universitat de ValènciaUniversitat Politècnica de ValènciaInteruniversitari d'Investigació de Reconeixement Molecular i Desenvolupament Tecnològic Logo del portal

La mosca del mediterráneo o mosca de la fruta (Ceratitis capitatan Weidemann) pertenece al orden Diptera familia Trypetidae. La mosca adulta es de tamaño ligeramente menor que la doméstica, presenta alas iridiscentes, con un mancha de color ahumado, y tiene destellos fosforescentes de colores vivos. La hembra, a diferencia del macho, posee un oviscapto prominente. Los huevos son alargados y ligeramente curvados, de color blanco. Las larvas son blancas, pequeñas y ápodas. La pupa tiene forma de barrilete, con la superficie lisa y es de color marrón. La mosca de las frutas constituye una de las plagas más dañinas que afectan a la agricultura española. Esta plaga, endémica en el área mediterránea, afecta tanto a las frutas dulces que maduran a finales de primavera y durante el verano, como a las variedades tempranas y tardías de cítricos. Su incidencia se ha agravado todavía más en los últimos años como consecuencia de la expansión del cultivo de variedades extra tempranas de cítricos, que se manifiestan extremadamente sensibles al ataque de este parásito, al alcanzar su plena maduración durante el periodo inicial del otoño, cuando frecuentemente se registran elevadas temperaturas. El proyecto pretende el desarrollo de un producto residuo 0 específico para luchar contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitatan Weidemann) basado en el uso de piretrinas naturales encapsuladas con nanopartículas de sílice mesoporosa que permitan la liberación controlada del principio activo en presencia de un estímulo específico.
Acrònim

ATAECINA

Descripció

Se trata de un proyecto Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad 2016 (Expediente RTC-2016-4715-2), que cuenta con un presupuesto financiable aprobado de 513.077,42 €. El proyecto ha comenzado este mes de octubre, y tiene una duración de 30 meses. La UPV tiene aprobado un presupuesto total financiable de de 154.839 €. La experiencia especializada de los participantes asegura el éxito del proyecto.

Categoria projecte

Qualsevol

Investigadors principals no UV

Ramón Martínez Máñez

Investigadors participants no UV

Universitat Politècnica de València, LAURENTIA  TECHNOLOGIES SLL, QUALITAS OBRAS SERVICIOS E INGENIERIA SL, SISTEMAS AVANZADOS ENERGETICOS SL

Data d'inici
2016 Octubre
Data de finalització
2019 Abril
Entitats finançadores:

MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD

Tipus projecte
  • AGE - Reptes