Logo de la Universitat de València Logo Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva Logo del portal

  • Actividades realizadas en 2022:

En el marco del proyecto CIDE-GENT (ERHAUMED: New tools and technologies for the risk assessment of chemical pollution in Mediterranean wetlands ; IP: Andreu Rico) financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empresa de la GVA (CIDEGENT/2020/043) se realizó un experimento de mesocosmos para evaluar los efectos del fungicida azoxystrobin usado en el cultivo del arroz sobre las comunidades acuáticas del P.N. de l´Albufera. Se ha publicado un artículo científico al respecto:

Amador, P., Vega, C., Pacheco, N.I.N., Moratalla-López, J., Palacios, J., Minaglia, M.C.C., López, I., Díaz, M. and Rico, A., 2024. Effects of the fungicide azoxystrobin in two habitats representative of mediterranean coastal wetlands: A mesocosm experimen t. Aquatic Toxicology, 267, p.106828.

Además, se han publicado otros dos artículos en el marco de dicho proyecto sobre los impactos de la contaminación en el P.N. de l´Albufera:

Martínez-Megías, C., Arenas-Sánchez, A., Manjarrés-López, D., Pérez, S., Soriano, Y., Picó, Y. and Rico, A., 2024. Pharmaceutical and pesticide mixtures in a Mediterranean coastal wetland: comparison of sampling methods, ecological risks, and removal by a constructed wetland. Environmental Science and Pollution Research, pp.1 17.

Martínez-Megías, C., Mentzel, S., Fuentes Edfuf, Y., Moe, S.J. and Rico, A., 2023. Influence of climate change and pesticide use practices on the ecological risks of pesticides in a protected Mediterranean wetland: A Bayesian network approach. Science of t he Total Environment, 878, p.163018.

  • Actividades realizadas en 2023 y 2024:

En el marco del proyecto C-QUEST ( Impact of anthropogenic pollutants on the GHG emissions and C sequestering capacity related to the biodiversity of Mediterranean wetlands: an experimental approach ; IPs: Antonio Camacho, Andreu Rico ) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria de Transición Ecológica y Digital (TED2021-130813B-I00), se han llevado a cabo tres experimentos de mesocosmos con el fin de evaluar los efectos de la contaminación (incluyendo pesticidas usados en el culti vo del arroz) sobre la estructura de las comunidades del P.N. de l´Albufera y la capacidad de retención de C y gases de efecto invernadero:

(1) Experimento 1: herbicida bentazona (Abril-Julio 2023)
(2) Experimento fungicida difenoconazole ( Octubre 2023-Enero 2024)
(3) Experimento 3: antibiótico ciprofloxacin (Abril-Julio 2024)

  • Actividades planeadas para 2025:

En el marco del proyecto H2020-MSCA-DN QTOX (Quantiative Extrapolation in Ecotoxicology) del programa H2020 de la Comisión Europea (Num. Proyecto: 101072531) se prevé la realización de un estudio de mesocosmos con mezclas de contaminantes orgánicos e inorg ánicos para comparar la resiliencia de los ecosistemas costeros Mediterráneos con los del centro norte de Europa. Además, servirá para validar modelos ecotoxicológicos y conllevará la realización de estancias y visitas de investigadores de al menos 8 insti tuciones Europeas.