
Jornada en colaboración con distintas asociaciones
El 27 de noviembre de 2015 en el aula 107 del Aulario Norte del Campus de Tarongers de la Universidad de Valencia se celebra la Jornada organizada por el Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de la Universidad de Valencia “La función de las asociaciones en el ámbito de la delincuencia y la marginalidad”, a la que asisten:
Casal de la Pau, ubicado en Valencia y cuyo objetivo es la acogida, atención integral y acompañamiento en los procesos vitales de las personas, que dentro o fuera de prisión, con riesgo de internamiento, se encuentran en situación de indefensión y exclusión social, promoviendo su máxima autonomía. (casaldelapau.org)
Iniciatives Solidàries, ubicado en Valencia y que tiene como misión contribuir de forma responsable a la mejora del bienestar psicosocial del colectivo de menores, jóvenes en situación de exclusión social y personas que están o han estado privadas de libertad, desarrollando itinerarios educativos y de inserción socio-laboral que atienden a sus necesidades, a través de las siguientes áreas de intervención (iniciativessolidaries.com)
Asociación Alanna, ubicada en Valencia, y que tiene como misión contribuir al logro y desarrollo de una sociedad inclusiva, sostenible e igualitaria. Trabaja por la inclusión social y para erradicar las desigualdades de género. (alanna.org.es.s231-151.furanet.com/)
Centro Mujer 24h: la red de Centros Mujer 24 Horas se encuentran ubicados en Alicante, Castellón, Valencia y Denia y ofrecen atención directa y gratuita en el ámbito social, psicológico y jurídico, por parte de profesionales, durante las 24 horas del día los 365 días del año a personas maltratadas (www.sinmaltrato.gva.es)
Asociación Portimujer, con sedes en Valencia, Mislata y Burjassot, es una asociación que contribuye a la lucha contra la violencia de género, al empoderamiento de las mujeres, al pleno ejercicio de sus derechos y al logro de la equidad de género, como condiciones imprescindibles para llegar a la justicia social, al desarrollo humano sostenible y a la paz. (asociacionportimujer.org)
Proyecto Hombre Valencia, ubicado en Valencia, es una entidad sin ánimo de lucro, con 25 años de experiencia en Valencia que previene, trata e integra a personas con problemas de drogodependencia y otras adicciones. (proyectohombrevalencia.org)
Albergue Sant Joan de Déu, ubicado en Valencia, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene como misión acoger a las personas necesitadas, respetando su dignidad, cuidando y promoviendo su calidad de vida. (sanjuandediosvalencia.org)
Fundación Diagrama, con presencia en todo el territorio nacional, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social, siempre desde la defensa y promoción de los Derechos Humanos. (fundaciondiagrama.es)
Fundación Arcos del Castillo, perteneciente al Grupo El Castillo, ofrece protección social y atención educativa a menores. Es una entidad especializada en atención a la dependencia que gestiona 3 centros de acogida de menores en Murcia, otro en Alicante y un centro de reeducación de menores en la provincia de Valencia. (grupoelcastillo.com)
PROGRAMA:
9:30 – 10:30 Prisiones
- Casal de la Pau
- Iniciatives Solidàries
10:30 – 11:30 Violencia familiar y de género
- Asociación Alanna
- Centro mujer 24h
- Asociación Portimujer
11:30 Descanso
12:00 – 13:00 Drogodependientes
- Proyecto Hombre Valencia
- Sant Joan de Déu
13:00- 14:00 Menores infractores
- Diagrama
- Fundación Arcos del Castillo
+INFO: http://www.uv.es/iccp/cas/jornad/2015/asoc.pdf
Lista de enlaces: