Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales Logo del portal

Jornadas científicas Internacionales de colaboración entre el Instituto MAX-PLANCK de Derecho Penal Internacional y Extranjero y la Universitat de València 7/03/2013

  • 1 marzo de 2013
Jornadas científicas Internacionales de colaboración  entre el Instituto MAX-PLANCK de Derecho Penal Internacional y Extranjero y la Universitat de València 7/03/2013

El días 7 y 8 de marzo de 2013 se celebra en Valencia las Jornadas Científicas Internacionales de colaboración entre el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Extranjero y la Universitat de València organizadas conjuntamente por el Instituto Universitario de Criminología y Ciencias Penales, el Departamento de Derecho Penal y el Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la Universidad de Valencia.

Con motivo de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Extranjero (Freiburg, Alemania) y la Universitat de València, se llevan a cabo una serie de actividades dirigidas a poner en comunicación las tendencias y líneas de investigación entre ambas instituciones en un primer ámbito común.

Los dos directores del Instituto Max-Planck, el Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Ulrich Sieber (Derecho Penal) y el Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Hans-Jörg Albrecht (Criminología) ofrecerán un enfoque general sobre la problemática de la justicia penal en la era de la globalización.

En el mismo, cada uno proporcionará una visión sobre el alcance de su investigación y las recientes líneas de trabajo del MPI. Los dos representantes del Convenio por el Instituto Max-Planck, la Drª. Teresa Manso y el Dr. Michael Kilchling participarán en seminarios con grupos de docentes que integran proyectos de investigación de la Universitat de València en los ámbitos, respectivamente, de la peligrosidad postdelictiva y de “Experiencia de las ADR, grupo medarb PROMETEO de excelencia”.

DESTINATARIOS: Alumnos de Derecho, Administración de Empresas y Criminología, profesores e investigadores de los Departamentos de Derecho Penal y Derecho Procesal, miembros de los proyectos de investigación sobre peligrosidad postdelictiva y ADR, y profesionales del foro (abogados, fiscales y jueces).

El programa es el siguiente:

Jueves 7 de marzo

12:30h  La peligrosidad postdelictiva: Tendencias internacionales de su tratamiento y sus alternativas: Dra. Teresa Manso Porto (Max-Planck-Institut, Freiburg i. Br., Alemania) /Idioma: español, Lugar: Aula N519

17:30h Criminal mediation. (La mediación en Derecho Penal: Posibilidades y límites. Experiencias en diversos ordenamientos jurídicos). Prof. Dr. Peter Tak, Nijmegen University, Holanda / Dr. Michael Kilchling (Prof. Max-Planck-Institut, Freiburg i. Br., Alemania) Idioma: inglés, Lugar: “Edificio Occidental, Aula 3P08” (Departamento de Derecho Procesal).

Viernes 8 de marzo

JUSTICIA PENAL, NUEVAS FORMAS DE CRIMINALIDAD Y GLOBALIZACIÓN. SALIDAS Y ALTERNATIVAS

11:00h  Cibercriminalidad: el Derecho penal en la sociedad de la información. Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Ulrich Sieber. Max-Planck-Institut, Idiomas: inglés y español, Lugar: “Salón Biblioteca Sociales: Gregori Maians”

Incidencia e influencia de la crisis económica en el sistema de justicia penal. Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Hans-Jörg Albrecht. Max-Planck-Institut , Idiomas: inglés y español, Lugar: “Salón Biblioteca Sociales: Gregori Maians”

Patrocinadores:

Proyecto PROMETEO EXCELENCIA 2010-095 (Grupo MEDARB Universitat Valencia). Dir. Prof. Dra. Dra. h.c. Silvia Barona Vilar

Proyecto DER2012-38983, Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Dir. Prof. Dr. Enrique Orts Berenguer

Imágenes: