Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales Logo del portal

Jornadas Corrupción y Estado Democrático: una aproximación interdisciplinar 10/03/2016

  • 10 marzo de 2016
Jornadas corrupción y estado democratico

Jornadas sobre la corrupción organizadas conjuntamente por el Instituto Universitario de Investigación en Criminología i Ciencias penales y el Departamento de Derecho penal de la UV, con la colaboración del Instituto Max Planck de Derecho penal extranjero e internacional.

Jueves 10 de marzo, en la Sala Tomás Vives de la Facultat de Dret, se celebran las Jornadas CORRUPCION Y ESTADO DEMOCRÁTICO: una aproximación interdisciplinar, coorganizadas por el Instituto Universitario de Investigación en Criminología i Ciencias penales y el Departamento de Derecho penal de la UV, con la colaboración del Instituto Max Planck de Derecho penal extranjero e internacional. 

Dirección: Joan Carles Carbonell Mateu

Secretario: Jorge Correcher Mira

Programación:

  • 10.45h Inauguración. Joan Carles Carbonell Mateu, Director del Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias penales.
  • 11.00h Mesa I: Concepto, percepción social de la corrupción y regulación administrativa.
    • Rasgos fundamentales de la corrupción en España. Manuel Villoria Mendieta (Catedrático de Ciencia Política, Universidad Juan Carlos I).
    • De la indiferencia a la indignación: cómo han cambiado las actitudes sociales contra la corrupción. Fernando Jiménez Sánchez (Catedrático de Ciencia Política, Universidad de Murcia).
    • ¿Está el Derecho administrativo español pensado para evitar o dificultar la corrupción? Andrés Boix Palop (Profesor titular de Derecho administrativo. Universitat de València).
  • 12.30h Mesa II: Cuestiones procesales, persecución judicial y fiscalía anticorrupción.
    • Corrupción política y autoridad política: Las dos caras de la corrupción política. Jan-Michael Simon (Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Strafrecht, Freiburg).
    • Lucha judicial contra la corrupción: estrategias. Juan Carrau Mellado (Fiscalía Anticorrupción de las Islas Baleares).
    • La agilización de la lucha contra la corrupción. Vicente Torres Cervera (Fiscalía Anticorrupción, Valencia).
  • 16.00h. Mesa III: Tratamiento jurídico-penal y aspectos político-criminales
    • Responsabilidad penal de los partidos políticos, programas de cumplimiento y democracia interna. Manuel Maroto Calatayud (Profesor Ayudante de Derecho penal, Universidad de Castilla la Mancha).
    • Corrupción política y delitos contra la administración pública en el territorio valenciano: ¿una nueva Tangentopoli? Jorge Correcher Mira (Investigador en formación, Departamento Derecho penal, Universitat de València).
    • ¿Se puede castigar el tráfico de influencias de un particular sobre un mandatario público? A propósito del caso Nóos. Teresa Manso Porto (Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Strafrecht, Freiburg)..
    • Consecuencias lesivas de la corrupción urbanística: una nueva perspectiva. Antonio Martín Pardo (Profesor-Investigador del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, Universidad de Málaga).

+ INFO

Lista de enlaces: