
El próximo viernes 22 de noviembre de 2013 se celebra en el Aula Magna del Edificio La Nau de la Universidad de Valencia el Seminario sobre identificación policial por perfil étnico: el desarrollo de líneas de investigación. Con la presentación del informe sobre experiencias y actitudes en relación con las actuaciones policiales en España. El Seminario está organizado conjuntamente por el Instituto de Derechos Humanos y el Instituto Universitario de Investigación en Criminologia y Ciencias Penales de la Universidad de Valencia y cuenta con la colaboración del Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional de la Universitat de València, y con el patrocinio de Open Society. Justice Initiative, Programa Prometeo 2010 de la GV y HURI-AGE Consolider-Ingenio 2010.
Los objetivos que dicho seminario pretende son:
✓Exponer las investigaciones realizadas hasta el momento sobre experiencias y actitudes en relación con las actuaciones policiales en España.
✓Presentar el informe sobre identificación policial por perfil étnico realizado a partir de una encuesta elaborada por la empresa Metroscopia
✓Discutir la relevancia de los estudios empíricos sobre discriminación étnica, y en concreto, los relacionados con la utilización de perfiles étnicos
✓Presentar resultados de buenas prácticas y recomendaciones
✓Poner en contacto centros de investigación en el ámbito español y europeo
PROGRAMA
11:00 - Inauguración
Javier de Lucas, Institut de Drets Humans de la Universitat de València
Identificación policial por perfil étnico:
Informe sobre experiencias y actitudes en relación con las actuaciones policiales en España
• José García Añón, Institut de Drets Humans de la Universitat de València
• Jose Antonio García Sáez, Institut de Drets Humans de la Universitat de València
• Andrés Gascón Cuenca, Institut de Drets Humans de la Universitat de València
• Antoni Llorente Ferreres, Institut de Drets Humans de la Universitat de València
Legitimacy, Trust and Procedural Justice Theory: Ethnic Profiling in the European Perspective
• Ben Bradford, Centre for Criminology, University of Oxford
Presenta: Cristina de la Serna Sandoval, Open Society Justice Initiative
Debate y discusión del informe
• Enri Civera Torres, Fiscal de la Sección de Tutela Penal de la igualdad y contra la discriminación de la Fiscalía Provincial de Valencia
• Francisco José Panells Garcés, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Jefe de la Brigada Provincial de Policía científica, Jefatura Superior de la Comunidad Valenciana
• Ruth Mestre i Mestre, Institut de Drets Humans de la Universitat de València
16:00 - Buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones desde la experiencia
• Manuel Hernández Núñez, Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía (Ávila)
• José Francisco Cano de la Vega, Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL). Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad
• Marcos Soler, Policy Civilian Complaint Review Board, New York City. John Jay College of Criminal Justice, City
University of New York
Modera: Vicenta Cervelló Donderis, Instituto de Criminología, Universitat de València
Evaluación del Programa para las Identificaciones Policiales Eficaces (PIPE)
• Elisa García España, Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga
17:30 - Líneas de investigación sobre experiencias y actitudes en relación con las actuaciones policiales. Debate
• Ester Blay Gil, Universitat Pompeu Fabra
• Jose Ángel Brandariz García, Universidad de A Coruña
• Esther Fernández Molina y Aurea Esther Grijalva Eternod, Centro de Investigación en Criminología Universidad de Castilla-La Mancha
• Juan José Medina Ariza, University of Manchester
Modera: Javier Guardiola García, Instituto de Criminología, Universitat de València
[ +info ]
Imágenes: