Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento Logo del portal

 

Claves de la colaboración público-cooperativa en el ámbito local: vivienda, empleo y servicios públicos

Gemma Fajardo García, María José Vañó Vañó y Francisco Merino Garrido, 2021

Descargar

La presente publicación forma parte de BASE VIVA, un motor de impulso para la transformación del modelo económico orientado hacia las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía en el ámbito habitacional y los servicios de interés general. Una transformación a través del cooperativismo y con la colaboración del sector público, una gobernanza compartida para desarrollar proyectos cooperativos en base a valores y principios, participación y cooperación para crear comunidad y en base a sostenibilidad y empleo digno.

 

 

 Las políticas públicas de economía social desplegadas por los ayuntamientos de la Comunitat Valencia

Belén Català Estada, 2020

Descargar

El presente estudio analiza la tipología de políticas públicas y buenas prácticas dirigidas a impulsar la economía social en el ámbito local, identifica las principales redes territoriales y realiza un diagnóstico de las políticas que despliegan los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. También identifica las políticas más avanzadas desarrolladas por estos municipios, las categoriza y agrupa atendiendo a criterios objetivos. El estudio finaliza con un capítulo propositivo relativo a la creación de una red de municipios activos en materia de fomento de la economía social, como instrumento adecuado para compartir conocimientos, experiencias e iniciativas, y favorecer la proliferación de este tipo de políticas públicas.

 

 Guía de políticas de economía social y cooperativa para la  administración local de la Comunitat Valencia

Belén Català, Rafael Chaves, Francisco Merino, Patricia Santacruz, Teresa Savall y Mª José Vañó, 2020

Descargar

El objetivo de esta Guía es ofrecer a los responsables de las administraciones públicas locales, así como a los actores del cooperativismo y de la economía social de los distintos territorios de la Comunitat Valenciana, un recurso eminentemente práctico para comprender tanto lo que es la economía social como los dispositivos de política pública con los que cuenta al objeto de darle un impulso y desarrollarla. Con ello contribuirán al desarrollo económico y a la cohesión social y a tener territorios socialmente más responsables.

 

 

Despoblamiento y desarrollo rural. Propuestas de la Economía Social 

Gemma Fajardo García y Jaime Escribano Pizarro (Coords.), 2020

Descargar

Recopila el trabajo de 28 autores que reflexionan en torno a estas realidades y su problemática, aportan propuestas y comparten experiencias de desarrollo rural promovidas por entidades de la economía social. En primer lugar se contextualiza el medio rural en España a partir de datos estadísticos y cartográficos. En segundo lugar se recogen diversas experiencias de éxito, como la de la Cooperativa de Viver o la de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, de Aguilar de Campoo.

 

 

Guía de Responsabilidad Social para las empresas y entidades de la economía social 

José Luis Monzón Campos y María José Vañó Vaño, 2020

Descargar

El objeto principal de este trabajo consiste en elaborar una guía de Responsabilidad Social para las Empresas y Entidades de la Economía Social. Una guía que, inspirada en las principales aportaciones públicas y privadas al tema, establezca los principales ámbitos o dominios de dicha responsabilidad social y formule un sistema de indicadores que permitan evaluar su cumplimiento para las empresas y entidades de la economía social. Para lograr este objetivo es preciso sintetizar previamente los aspectos más relevenates que conciernen al propio concepto de responsabilidad social, así como el desarrollo normativo que el mismo ha tenido en la legislación.

 

 

 

Catálogo de Recursos Documentales del CIDEC

  • Este catálogo reune los recursos documentales tratados por el Centro de documentación CIDEC, clasificados por materias y por ubicación física, más de 20.000 registros disponibles en distintos formatos (libros, revistas científicas y de divulgación, memorias, anuarios, videos, CDs y DVDs).

La investigación universitaria en economía social en España.

  • Servicio de publicaciones de la Universidad de Valencia,2004, Valencia, Rafael Chaves, J.L.Monzón A.Sajardo. Esta obra analiza, a través de las tesis doctorales, la investigación universitaria en economía social producida en España en las últimas tres décadas. Incluye, también, un exhaustivo catálogo de tales tesis, que constituye una excelente herramienta para estudiar y valorar esta parte de las ciencias sociales.