
Seminario impartido por Nuria Soriano Muñoz, doctora en Historia Moderna por la Universitat de València y profesora permanente laboral en el Departament d’Història Moderna i Contemporània de la misma institución
Jueves 20 de noviembre a las 16:00 horas. Sessió híbrida, Palau Cerveró i online.
Nuria Soriano Muñoz (Universitat de València)
Zoom: https://uv-es.zoom.us/j/93498817060?pwd=OXFNIJtcUn8bGpSgzsIAqlDKnZjcBb.1
Código de acceso: 029086
ID de la reunión: 934 9881 7060
Resumen
La conferencia realizará una aproximación al debate histórico e historiográfico que se ha generado desde finales del siglo pasado sobre los usos públicos de la Historia. Abordará también controversias sobre el papel del pasado y la memoria en el presente. Después de una aproximación general, se atenderá un ámbito más específico, el de la conquista de América, con el objetivo de analizar los discursos y las representaciones de un proceso que concitó valores y significados muy distintos. La conferencia se detendrá también en analizar algunas de las similitudes entre las formas de pensar la conquista hoy y en el pasado.
Biografía
Nuria Soriano Muñoz es doctora en Historia Moderna por la Universitat de València y profesora permanente laboral en el Departament d’Història Moderna i Contemporània de la misma institución. Sus líneas de investigación son los usos públicos de la Historia, la construcción y circulación de la memoria cultural, las representaciones del pasado de la conquista americana y los discursos de la Leyenda Negra en el siglo XVIII. Es autora del libro Bartolomé de Las Casas, un español contra España (Alfons el Magnànim, 2015) y ha coordinado el libro "Los afectos del pasado" (Sílex, 2025). Ha ganado el premio para jóvenes investigadores que concede la Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII en la edición de 2021 y realizado estancias de investigación en el King’s College of London, L’École des Hautes Études en Sciences Sociales y la University of Leeds.







