
La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles quiere anunciar que la plataforma Municipios ODS organiza un webinar para conocer con mayor profundidad el espacio de datos de ciudades verdes, saludables y sostenibles el lunes 22 de septiembre, de 13 a 14 horas.
El evento telemático abarcará qué es un espacio de datos y cómo funciona, los beneficios que aporta a los municipios y cómo acceder al Kit de Espacios de Datos, una ayuda europea que cubre el coste de la adhesión a dicho espacio con hasta 50.000 euros para entidades públicas y 30.000 euros para entidades privadas.
El espacio de datos “Ciudades verdes, saludables y sostenibles” permite a los territorios utilizar datos reales sobre salud, sostenibilidad, movilidad, calidad del aire o islas de calor para entender mejor su territorio, planificar con anticipación y con evidencia, priorizar decisiones en función de su impacto real y mejorar la calidad de vida de quienes habitan la ciudad.
Para confirmar la asistencia, inscríbete aquí y recibirás un correo con el enlace a la sesión.
Un espacio de datos es un entorno colaborativo y seguro donde las entidades participantes podrán organizar, integrar y analizar la información ya disponible como movilidad, salud, calidad del aire, desigualdad territorial y seguridad para tomar decisiones más efectivas y alineadas con sus retos locales.
Participar en uno de estos espacios permitirá a dichas entidades identificar puntos críticos o desigualdades de forma objetiva, priorizar intervenciones e inversiones con base técnica, evaluar el impacto real de sus políticas públicas, avanzar hacia certificaciones en sostenibilidad y gobernanza local y reforzar la transparencia y la toma de decisiones basadas en datos.