
A poco menos de un mes de la gala de los Óscar, la gran favorita de Hollywood en la disputa por las estatuillas sigue siendo comentada alrededor del mundo por ser un cuento de hadas ambientado en los años 60 y al mismo tiempo mostrarse real y presente.
9 february 2018
Con estreno en España marcado para el 16 de febrero, La forma del agua, de Guillermo Del Toro, ocurre en Estados Unidos durante la Guerra Fría y trata de cuando la solitaria conserje de un laboratorio se enamora de una especie de hombre anfibio que vive ahí encerrado. En un momento en el cual el presidente norteamericano reafirma una postura racista y pone en marcha su proyecto de muro en la frontera con México, las 13 nominaciones que recibió la producción del cineasta mexicano suenan como un elogio a la diversidad y la tolerancia en el 90º aniversario del premio.
Las pre-elecciones de la Academia en este sentido van más allá de prestigiar a Guillermo Del Toro, que ya logró el Globo de Oro de mejor director por su drama fantástico. Coco, la producción de Pixar que rinde homenaje a la celebración mexicana del Día de los Muertos, está indicada a mejor película animada. Compite en la misma categoría The breadwinner, que tiene producción ejecutiva de Angelina Jolie. La historia trata de una niña de 11 años que vive en Afganistán bajo la opresión de Taliban y se disfraza de niño en el intento de ayudar a su familia. También fue nominado Loving Vincent (de Dorota Kobiela y Hugh Welchman), una animación realizada con 65 mil fotogramas pintados a mano sobre los últimos días de Vincent Van Gogh. Completan el listado la comedia Bebe Jefazo, de Tom McGrath ("Madagascar", "Megamente"), y Ferdinand, la historia de un toro ambientada en Madrid y contada por el director brasileño Carlos Saldaña (“Rio”, “La Era del Hielo”).
Por primera vez una ficción de Netflix fue nominada. El largometraje Mudbound: lágrimas sobre el Mississipi competirá en cuatro categorías. Entre ellas, la de mejor fotografía, por el trabajo de Rachel Morrison, que ya hace historia como la primera mujer prestigiada en la categoría en 90 años de premio. Mudbound, drama racial sobre la vida tras la Segunda Guerra en un pequeño pueblo rural, también compite por las estatuillas de mejor actriz, con Mary J. Blige, mejor canción original, con Mighty River, y guion mejor adaptado por Dee Rees y Virgil Williams.
El vuelo solo de Greta Gerwig (protagonista y guionista de "Frances Ha") como directora en Lady Bird le rindió la nominación a mejor dirección. Esta es la quinta vez que una mujer es indicada al Óscar en esta categoría. En 2008, Kathryn Bigelow fue la primera mujer -y hasta ahora la única- en conquistar ese premio por la dirección de "En Tierra Hostil", sobre la guerra de Iraq. Con la aclamada cinta sobre una joven que se descubre mientras intenta independizarse de su madre sobreprotectora, Gerwig compite con Jordan Peele y su thriller de temática racial Déjame salir. Los dos directores debutantes tienen la competencia de los veteranos Del Toro ("La Forma del Água"), Christopher Nolan (Dunkerque) y Paul Thomas Anderson (El hilo invisible). Con "Déjame Salir", Peele se torna el primero cineasta negro nominado por mejor película, dirección y guion original.
Pasando a la más importante categoría de no-ficción, Agnès Varda, que, a los 89 años, recibió en diciembre el Óscar honorífico por el conjunto de su obra, es la única mujer nominada ahora en la disputa por mejor documental, con Caras y lugares. Realizada al lado del fotógrafo JR, la película regala al público una colección de interesantes retratos audiovisuales de la gente común que habita unos pueblos franceses lejos de los grandes centros urbanos.
La gala de la edición 90 de los Óscar será celebrada la noche del 4 a 5 de marzo desde el Dolby Theatre de Los Ángeles. En España los premios serán emitidos por Movistar+ a partir de las 2:00 del día 5.
Mejor película
Call Me by Your Name (en cartelera)
El instante más oscuro (en cartelera)
Dunkerque
Déjame salir
Lady Bird (estreno en España: 23 de febrero)
El hilo invisible (en cartelera)
Los archivos del Pentágono (en cartelera)
La forma del agua (estreno en España: 16 de febrero)
Tres anuncios en las afueras (en cartelera)
Mejor director
Guillermo del Toro por 'La forma del agua'
Paul Thomas Anderson por 'El hilo invisible'
Greta Gerwig por 'Lady Bird'
Christopher Nolan por 'Dunkerque'
Jordan Peele por 'Déjame salir'
Mejor actor
Gary Oldman por 'El instante más oscuro'
Timothée Chalamet por 'Call Me By Your Name'
Daniel Day-Lewis por 'El hilo invisible'
Daniel Kaluuya por 'Déjame salir'
Denzel Washington por 'Roman J. Israel, Esq.' (estreno en España: 4 de mayo)
Mejor actriz
Frances McDormand por 'Tres anuncios en las afueras'
Saoirse Ronan por 'Lady Bird'
Sally Hawkins por 'La forma del agua'
Margot Robbie por 'Yo, Tonia' (estreno en España: 23 de febrero)
Meryl Streep por 'Los archivos del Pentágono'
Mejor actor secundario
Willem Dafoe por 'The Florida Project' (estreno en España: 9 de febrero)
Woody Harrelson por 'Tres anuncios en las afueras'
Richard Jenkins por 'La forma del agua'
Christopher Plummer por 'Todo el dinero del mundo' (estreno en España: 23 de febrero)
Sam Rockwell por 'Tres anuncios en las afueras'
Mejor actriz secundaria
Allison Janney por 'Yo, Tonya'
Laurie Metcalf por 'Lady Bird'
Octavia Spencer por 'La forma del agua'
Mary J. Blige por 'Mudbound'
Leslie Manville por 'El hilo invisible'
Mejor guión adaptado
Call Me by Your Name
Mudbound
Logan
Molly’s Game (en cartelera)
The Disaster Artist
Mejor guión original
Déjame salir
Lady Bird
La forma del agua
Tres anuncios en las afueras
La gran enfermedad del amor
Mejor película extranjera
Una mujer fantástica (Chile)
The Square (Suecia)
Sin amor (Rusia) (en cartelera)
El insulto (Líbano)
En cuerpo y alma (Hungría) (en cartelera)
Mejor película de animación
Coco (en cartelera)
The Breadwinner
Loving Vincent (en cartelera)
Ferdinand (en cartelera)
El bebé jefazo
Mejor documental
Abacus: Small Enough to jail (Steve James)
Caras y lugares (Agnès Varda y JR) (estreno en España: 25 de mayo)
Icarus (Bryan Fogel) (Netflix)
Last Men in Aleppo
Strong Island (Netflix)
Mejor fotografía
Blade Runner 2049
Dunkerque
Mudbound
La forma del agua
El instante más oscuro
Mejor sonido
Baby Driver
Blade Runner 2049 (en cartelera)
Dunkerque
La forma del agua
Star Wars: Los últimos Jedi (en cartelera)
Mejores efectos sonoros
Baby Driver
Blade Runner 2049
Dunkerque
La forma del agua
Star Wars: Los últimos Jedi
Mejor diseño de producción
La forma del agua
Blade Runner 2049
Dunkerque
El instante más oscuro
La Bella y la Bestia
Mejores efectos visuales
Blade Runner 2049
Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Kong: la isla Calavera
Star Wars: Los últimos Jedi
La Guerra del Planeta de los Simios
Mejor vestuario
El hilo invisible
La Bella y la Bestia
La forma del agua
El instante más oscuro
Victoria y Abdul
Mejor banda sonora
La forma del agua
Dunkerque
El hilo invisible
Star Wars: Los últimos Jedi
Tres anuncios en las afueras
Mejor canción
'Mighty River', de 'Mudbound'
'Mystery Of Love', de 'Call Me by Your Name'
'Remember Me' de 'Coco'
'Stand Up For Something', de 'Marshall'
'This Is Me', de 'El Gran Showman'
Mejor montaje
Baby Driver
Dunkerque
Yo, Tonya
La forma del agua
Tres anuncios en las afueras
Mejor maquillaje y peluquería
El instante más oscuro
Wonder
Victoria y Abdul
Mejor corto de animación
Garden Party
Dear Basketball
Lou
Negative Space
Revolting Rhymes
Mejor corto de acción real
DeKalb Elementary
The Silent Child
All of Us
The Eleven O’Clock
My Newphew Emmet
Mejor corto documental
Heroine
Edith+Eddie
Knife Skills
Heaven is a Traffic Jam on the 405
Traffic Stop