
El próximo viernes, 11 de marzo de 2016, se llevará a cabo el encuentro anual que organiza la Cátedra de Finanzas Internacionales sobre temas de investigación relacionados con los mercados energéticos europeos.
En esta séptima edición de las jornadas, volverán a acudir a la Facultad de Economía de la Universitat de València expertos de prestigio nacional e internacional para presentar los últimos descubrimientos académicos sobre mercados energéticos.
El encuentro se llevará a cabo este año en la Sala Ignacio Villalonga de la Facultad de Economía (1º piso). La primera conferencia comenzará a las 10:25 y la última finalizará en torno a las 17:00.
Para acudir a las sesiones será necesaria la inscripción previa, completando el formulario disponible en la página web del ADEIT Fundació Universitat Empresa antes del jueves, 10 de marzo. Las plazas son limitadas.
El programa del 7th Research Workshop on Energy Markets es el siguiente:
Sesiones de mañana:
- “Anatomy of risk premium in UK natural gas futures”, Beatriz Martínez, Universidad de Valencia. La doctora Martínez es antigua egresada del Máster en Banca y Finanzas Cuantitativas, ahora Investigadora Asistente del Departamento de Finanzas Empresariales de la Universitat de València.
- “An empirical analysis of the relationships between crude oil, gold and stock markets”, Rebeca Jiménez-Rodríguez, Universidad de Salamanca. Doctora en Economía por la Universidad de Alicante, es también miembro del Equipo Editorial de Journal of Applied Finance and Banking. Sus principales áreas de interés son la Econometría, la Macroeconomía Aplicada y la Economía Internacional.
- “Time-zero efficiency of European power derivatives markets”, Ignacio Peña, Universidad Carlos III de Madrid. Es Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad e investigador en Medida y Gestión de Riegos Financieros, Valoración de Derivados y Estrategias de Asignación de Activos.
- “Model uncertainty in commodities”, Álvaro Cartea, Universidad de Oxford. Profesor de Matemáticas Financieras en Oxford y doctor por dicha universidad, sus áreas de interés son: High-Frequency and Algorithmic Trading, Matemáticas Financieras, Economía Financiera, Valoración de Activos, Mercados Energéticos.
Sesiones de tarde:
- “Analysing the economic impact of the new renewable electricity support scheme on solar pv plants in Spain”, Emilio Cerdá, Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid. Áreas de interés: Economía de los Recursos Naturales y Ambientales, Teoría deJuegos y Optimización.
- “A new look at oil price pass-through into inflation: Evidence from disaggregated European data”, César Castro, Universidad de Salamanca. Doctor en Economía por la Universidad de Alcalá.
Más información en catedrafinanzas.es o a través del correo finanzas@adeit.uv.es.