Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Bienestar Social: Intervención Familiar Logo del portal

Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BOTIJA YAGUE, MERCEDES

BOTIJA YAGUE, MERCEDES

PDI-Titular d'Universitat
Biografía
 

Doctora en Ciencias Sociales, Graduada y Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Humanidades, Master en Criminología,  Master en Inteligencia Emocional y Multiples posgrados en Servicios Sociales y Acción Comunitaria. Sexenio de Investigación

Directora de la Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

Ha recibido diferentes premios de investigación social,  entre otros,  Amparo Moreno y Dolors Arteman. Entre sus líneas de investigación están  Servicios Sociales, Salud, Acción Comunitaria y Colectivos Vulnerables. Autora de múltiples publicaciones: libros, capítulos y artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales indexadas en bases de datos de prestigio. Investigadora Principal de proyectos con entidades públicas y  privadas. Ha dirigido y participado en proyectos de I+D+I y de Innovación competitivos derivados de convocatorias públicas con objetivo de transferencia de conocimiento. Equipo en en proyectos trasnacionales de investigación dependientes de convocatorias competitivas.

Personal Docente Investigador - Titular Universidad del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales (Universidad de Valencia).

Imparte docencia en Doctorado, Master y Grados oficiales tanto en universidades nacionales como internacionales, así como cursos de carácter profesional. Entre estas formaciones destaca la formación en Grados de Trabajo Social, Masters de Atención Sociosanitaria a la Dependencia, Máster de Bienestar Social: Intervención Familiar, Master en Economía Social, Master en Cooperación Internaciona, así mismo en Doctorado en Ciencias Sociales.

Dirige habitualmente TESIS, TFM y TFG. Varios de ellos han sido galardonados con diferentes premios 

Ha ocupado diferentes cargos de gestión externos a la universidad. En la Universidad de Valencia ha ejercido como Secretaria Programa Doctorado Ciencias Sociales, Coordinadora Comisión Investigación; coordinadora de prácticas en grado y master (Universidad de Valencia).

En el mundo profesional de la acción social ha diseñado, planificado y dirigido proyectos vinculados al ámbito de servicicios sociales y sociosanitario tanto a nivel nacional como internacional, a parte de su trayectoria como docente e investigadora vinculada a la universidad.

FOMBUENA VALERO, JOSEFA

FOMBUENA VALERO, JOSEFA

PDI-Titular d'Universitat
LACOMBA VAZQUEZ, JOAN

LACOMBA VAZQUEZ, JOAN

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Director/a de Departament

(9638) 28183

joan.lacomba@uv.es

Biografía
 

Joan Lacomba Vázquez es Catedrático de Universidad del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Valencia. Diplomado en Trabajo Social, Licenciado y Doctor en Sociología, sus investigaciones se han centrado en el campo de las migraciones y sus vínculos con el desarrollo. Ha realizado estancias de investigación en centros y universidades de Bélgica, Francia, Túnez, Marruecos y Ecuador. Ha publicado, entre otros, los libros “Emergencia del islamismo en el Magreb. Las raíces sociopolíticas de los movimientos islamistas” (La Catarata, 2000), “El Islam inmigrado. Transformaciones y adaptaciones de las prácticas culturales y religiosas” (Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, 2001), tras recibir del Ministerio de Educación y Cultura el primer premio de investigación cultural Marqués de Lozoya, así como "Migraciones y desarrollo en Marruecos” (La Catarata, 2004), resultado de un proyecto de investigación premiado por la Fundación La Caixa. Ha coordinado los volúmenes “La inmigración en la sociedad española. Una radiografía multidisciplinar” (Edicions Bellaterra, 2008) y “De las migraciones como problema a las migraciones como oportunidad. Codesarrollo y movimientos migratorios” (La Catarata, 2010). Ha publicado artículos científicos en la Revue Europeenne des Migrations Internationales, International Migration Journal, Revista Internacional de Sociología, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Revista Migraciones, Revista Migraciones Internacionales, International Review of Sociology y Voluntas Journal. Ha sido director de la especialidad en Movimientos Migratorios y Codesarrollo del Máster en Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Valencia.

Ha dirigido como IP el proyecto de investigación I+D+I “Diásporas y codesarrollo desde España. El papel de las asociaciones de inmigrantes en el desarrollo de los países de origen”, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (CSO2011-22686), y el proyecto I+D+I “El aporte del asociacionismo migrante a la sociedad civil española” (CSO2015-66181-R, MINECO/FEDER). Dirige el grupo de investigación InMIDE sobe migraciones y procesos de desarrollo (GIUV 2013-058).

En la actualidad cuenta con cuatro sexenios de investigación reconocidos por CNEAI, el último concedido en 2020.

LLINARES INSA, LUCIA INMACULADA

LLINARES INSA, LUCIA INMACULADA

PDI-Titular d'Universitat

******************************* Lucía I. LLinares Insa Titular d'Universitat Departament de Psicologia Social Facultat de Psicologia, Universitat de València Tf. 96-3983612 Fax. 96-3864668 E-mail: lucia.llinares@uv.es ******************************** CLÀUSULA DE CONFIDENCIALITAT Aquest mis...

(9639) 83612

lucia.llinares@uv.es

Biografía
 

Lucía I. Llinares Insa es Doctora en Psicología cum laude (Universidad de Valencia, 1998). Profesora en el Departamento de Psicologia Social de la Universidad de Valencia. Es miembro del grupo de investigación Transition to the labour world from populations at risk de la Universidad de Valencia. Este grupo ha obtenido el premio de investigación en la Unión Europea de VET Excellence Awards 2019. Autora de numerosos artículos sobre la disciplina en libros y revistas científicas internacionales sobre empleabilidad, genero, desempleo, trabajo, formación, emprendimiento, etc. tales como: Frontiers in Psychology, Interantional Journal of Environmental Reseach and Public Health, etc. Ha participado como investigadora y ha sido investigadora principal en proyectos de investigación financiados por diferentes organismos oficiales nacionales e internacionales, algunos de ellos concedidos a grupos de excelencia investigadora.

MARCO AROCAS, ELISABET

MARCO AROCAS, ELISABET

PDI-Ajudant Doctor/A
MARTI TROTONDA, MARIA AMPARO

MARTI TROTONDA, MARIA AMPARO

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
Responsables de Gestio Academica
Coordinador/a Titulacio de Grau

(9638) 28198

amparo.marti@uv.es

MARTINEZ SABATER, ANTONIO

MARTINEZ SABATER, ANTONIO

PDI-Titular d'Universitat
Dega/Degana / Director/a Ets
MATAMALA ZAMARRO, ELENA

MATAMALA ZAMARRO, ELENA

PDI-Ajudant Doctor/A
Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

MENDEZ LOPEZ, ANGEL JOEL

MENDEZ LOPEZ, ANGEL JOEL

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Coordinador/a Curs

(9616) 25390

angel.mendez@uv.es

MONTAGUD MAYOR, JAVIER PERFECTO

MONTAGUD MAYOR, JAVIER PERFECTO

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Secretari/a d' Institut Universitari
Biografía
 

Xavier Montagud Mayor, diplomado en trabajo social por la Universitat de València (1989) y licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Pontificia de Salamanca (1995). Profesor Permanente Laboral (acreditado a TU) en la Universitat de València. Miembro del grupo de investigación SOCIAL-COM y actualmente secretario del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL). Imparto docencia en el Grado de Trabajo Social y en el Master de Bienestar Social: Intervención familiar. Además, participo como docente en cursos de posgrado de otras universidades y de formación continua. Mis áreas de interés se centran en el estudio de la infancia en situación de riesgo social, los retos de los servicios sociales en el ámbito local y las posibilidades de mejora profesional desde una perspectiva reflexiva. He dirigido proyectos de investigación en los ámbitos de infancia en riesgo, servicios sociales y voluntariado. Actualmente trabajo en el análisis de los cambios en el voluntariado en el ámbito local y en el universitario.

MONTALBA OCAÑA, CARMEN

MONTALBA OCAÑA, CARMEN

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

Despacho 1D.16. EDIFICIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

(9638) 28807

carmen.montalba@uv.es

Biografía
 

Grado en Trabajo Social y Sociología. Doctorado en Sociología. Master en Gobernanza Ética e Inteligencia Artificial.

Líneas de investigación: Impacto social de la transformación digital; Políticas Sociales y de Empleo; Etica aplicada; Etica e Inteligencia Artificial

Miembro de la Cátedra de Brecha Digital de Género. UV.

Miembro de grupo de investigación IPRODES

Colabora con grupo de investigación TRANSICIONS. UV.

 

MUÑOZ RODRIGUEZ, FRANCISCO DAVID

MUÑOZ RODRIGUEZ, FRANCISCO DAVID

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Secretari/a de Departament
NAVARRO PEREZ, JOSE JAVIER

NAVARRO PEREZ, JOSE JAVIER

PDI-Titular d'Universitat
Director/a de Servei General

Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales Facultad de Ciencias Sociales Campus Tarongers Avda. Los Naranjos, s/n 46011 Valencia (Spain) Despacho 2D 23 J.Javier.Navarro@uv.es Director de la Cátedra Luis Amigó para la promoción de infancia, adolescencia y juventud en riesgo: https...

(9616) 25026

j.javier.navarro@uv.es

Biografía
 

José Javier Navarro-Pérez -Jota-. PhD in Local Development and Territory with Extraordinary Doctorate Award from the University of Valencia. Diploma in Social Work and Degree in Criminology. Professor of the Department of Social Work and Social Services. PI of the GESinn Group. Lines of research: childhood at risk and lack of protection, child abuse and mistreatment, delinquency, emancipation and youth transitions, youth street groups -AJC- and Latin gangs, sexism and myths of romantic love among adolescents, youth suicide, social change and family socialization, etc..

He teaches in the Degrees of Social Work, Criminology and Social Education in the Official Masters of the University of Valencia in Social Welfare; Social and Cooperative Economy; Development Cooperation and in the Master in Intervention and Management of Juvenile Delinquency (University of Barcelona), Master of Minors at Risk (University of Granada) and in the Doctoral Program of Therapeutic Justice (University of Vigo). He also teaches specialized courses in the training plan for Teaching and Research Staff (teaching methodologies, conflict management in the classroom and research strategies with mixed methods).

Author of more than 50 publications indexed in journals of scientific impact. Coordinator of several books, monographs and more than 70 national and international book chapters indexed in SPI. Co-author -together with Manuel Tarín, in 2006- of the book "Adolescentes en Riesgo; casos Prácticos y Estrategias de Intervención Socioeducativa Madrid, CCS", in 2015 together with M. Mestre, "El marco global de atención al menor" and in 2019 "Trabajo social con menores: el contexto de la infancia, adolescencia y juventud", Tirant lo Blanch.

He has directed innovation projects derived from public calls with the objective of knowledge transfer. In this line of teaching innovation, he is the coordinator of the State Network for Teaching Innovation in Childhood, Adolescence, Youth and Society (REIDIAJS 3.0) which brings together 72 members from 15 universities and 9 areas of knowledge. He is the author of several research documentaries of social content: "Ritmos de La Coma" is an audiovisual material that collects the experiences of children in the neighborhood of preferential action of La Coma (Paterna). A collaborative learning material (Link: https://cutt.ly/IlEPVGB). His second audiovisual work "Quo vadis, Cannabis?" is a material that addresses the consumption of marijuana in socio-educational key aimed at adolescent consumers of this substance, addressing their level of affectation in everyday life (Link: https://cutt.ly/XlEPcAK). He is currently working on his third documentary, this time presenting the difficulties of chronic mental illness, in an intimate audiovisual document "Del repudio al olvido: atención y tratamiento de los enfermos mentales crónicos en España" (From repudiation to oblivion: care and treatment of the chronically mentally ill in Spain).

He has directed competitive research projects with results of scientific transfer to society. Among others, the following stand out:

https://dap360.es/

https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/videos/listado-videos/app-liad-prevencion-violencia-genero-adolescentes-1285868042985/Recurs.html?id=1286022575300

He has participated in transnational research projects dependent on competitive calls; he is currently Principal Investigator of the DAP 360º Project, coordinated with different areas (engineering, basic psychology and behavioral methods). He participates as coordinating researcher of the Universitat de València in the Project "Legalizing gangs. La construcción de asociaciones a partir de agrupaciones juveniles de calle en España, Ecuador y El Salvador: evaluación y prospectiva (2000 - 2025)" of the Convocatoria Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.

Professor and Visiting Researcher at Münster (Germany), FUNLAM (Medellín), ESAN and UNSM (Lima) and the Catholic University of Louvain (Belgium). He is a member of national and international research networks, such as Ociogune, Estrategi@s, REDidi and the REJS http://juventudysociedad.net/presentacion/. He is director of the Luis Amigó Chair for the promotion of children, adolescents and youth at risk - Universitat de València https://www.uv.es/catedra-luis-amigo/es/catedra-luis-amigo.html

**************************************************

OBIOL FRANCES, SANDRA

OBIOL FRANCES, SANDRA

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs

(9616) 25931

sandra.obiol@uv.es

Biografía
 

Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona y Profesora Titular de la Universidad de València (Dpto. Sociología y Antropología Social). Miembro de los grupos de investigación IPRODES (Universidad de València) y Copolis (Universidad de Barcelona). Además de los grupos consolidados de innovación docente INNDES (UV) y CEFOCID (UB).

He realizado estancias de investigación en New York University (USA), University of York (UK), Johannes Gutenberg University Mainz (Alemania), Universidad Nacional de Río Negro (Argentina) y USACH (Chile).

 

PEREZ COSIN, JOSE VICENTE

PEREZ COSIN, JOSE VICENTE

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
Director/a d' Institut Universitari

Dirección de contacto: Departament de Treball Social i Serveis Socials Facultat de Ciències Socials Avinguda dels Tarongers, 4-B. 46021-València. Despatx 1P03. E-mail: jose.v.perez@uv.es

(9638) 28182

jose.v.perez@uv.es

Biografía
 

José Vicente Pérez Cosín (1958), trabajador social, doctor y licenciado en sociología, diplomado en desarrollo local y máster en gerencia de servicios sociales. Profesor titular de universidad en la Universitat de València. Director del departamento de Treball Social i Serveis Socials (2011-2017) Es el director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local desde 2022. Docencia en dos grados: trabajo social (investigación, diagnóstico y evaluación; Servicios Sociales Comunitarios; Infancia y Adolescencia)  y enfermería (salud y trabajo social, desarrollo comunitario) y en cinco posgrados: bienestar social: intervención familiar; atención socio-sanitaria a la dependencia; territorio y medio ambiente y planificación del desarrollo local; en este último máster ha sido su director (2011-2013). Experiencia investigadora en el análisis de las políticas públicas en sistemas de bienestar (Infancia y adolescencia, Desarrollo Comunitario, Envejecimiento Activo, etc...). Es investigador senior del área de cohesión social del Instituto Interuniversitario Desarrollo Local de la Universitat de València (Director del grupo de investigación sobre cohesión y dinámicas sociales SOCIAL-COM); dirige tesis doctorales en los programas:“Desarrollo Local y Cooperación Internacional” y “Ciencias Sociales”. Proyectos competitivos de I+D+I europeos y contratos de investigación (ámbito local). Evaluador experto de la Agencia Nacional Evaluación Prospectiva; de la Agencia Andaluza Ciencia y de la Agencia Extremeña del Conocimiento. Artículos científicos en revistas nacionales e internacionales de impacto, registradas en instituciones de prestigio como: ISI-Thompson Reuters, Scopus, Latindex, Redalyc, In-Res, Dice-Cindoc. A públicado lIbros y capítulos de libro en editoriales de excelencia como: Aranzadi, Thomson-Reuters, Lumen-Humanitas, Tirant lo Blanc y PUV de la Universitat de València. En editoriales de prestigio como:  Nau libres y UM de la Universidad de Murcia. Evaluador experto en revistas científicas del área de trabajo social y servicios sociales, desarrollo local y enfermeria. Vice-presidente del primer congreso internacional del área de trabajo social. Y forma parte habitualmente de tribunales de: selección profesorado y tesis doctorales de las universidades españolas.

Ha dirigido y defendido, hasta la fecha con la máxima cualificación, doce tesis doctorales. Ha formado a investigadores pre-doctorales con financiación pública de los programas predoctorales nacionales (FPU) y autonómicos (Val I+D). Premiado por la Generalitat Valenciana (AVAP) con el primer premio de investigación prospectiva. Evaluación positiva de su investigación acreditada por la CNEAI (Primer tramo 2009 y último tramo en 2023) Vice-presidente de la Conferencia de Directores y Decanos del área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidades Españolas (2013-2017). 

REINA GIMENEZ, EVA

REINA GIMENEZ, EVA

PDI-Associat/Da Universitari/A
RODENAS RIGLA, FRANCISCO JOSE

RODENAS RIGLA, FRANCISCO JOSE

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a de Programa de Doctorat
Director/a Titulacio Master Oficial
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
RUIZ TORRES, MIQUEL ANGEL

RUIZ TORRES, MIQUEL ANGEL

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

Despatx 2D13

(9638) 28475

miquel.ruiz@uv.es

SANCERNI BEITIA, MARIA DOLORES

SANCERNI BEITIA, MARIA DOLORES

PDI-Titular d'Universitat
SANTOS ORTEGA, ANTONIO

SANTOS ORTEGA, ANTONIO

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a de Programa de Doctorat

Antonio Santos Ortega Dpto. Sociología y Antropología Social Facultad de Ciencias Sociales Univ. Valencia Edif. 4b (despacho 4D22) Avda. Tarongers s/n 46022 Valencia

(9638) 28441

juan.a.santos@uv.es

Biografía
 

Antonio Santos Ortega es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y profesor del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia desde 1989. Ha realizado diversas investigaciones sobre exclusión social y precariedad laboral que han sido publicadas, entre otras, en Sociología del Trabajo, Cuadernos de Relaciones Laborales, Revista Española de Sociología, Sociología del Lavoro o Internacional Review of Sociology-Revue Internationale de Sociologie. Ha publicado el libro Trabajo y empleo: un enfoque sociológico, editado por Tirant lo Blanch en 2018 y, Las nuevas precariedades en la era del emprendimiento (junto a David Muñoz), publicado en Editorial Zambra-Baladre en 2019.

SIGALAT SIGNES, ENRIC

SIGALAT SIGNES, ENRIC

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Coordinador/a Curs
TALAMANTES SEGARRA, MARIA DEL ROSER

TALAMANTES SEGARRA, MARIA DEL ROSER

PDI-Associat/Da Universitari/A
Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

VAZQUEZ CAÑETE, ANA ISABEL

VAZQUEZ CAÑETE, ANA ISABEL

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl