El abogado y miembro del Centro de Estudios Multidisciplinares en Violencia de Género de la Universitat de Valencia, José Manuel Vidagany Peláez, ha publicado un nuevo libro que lleva por título “Protocolos de actuación ante supuestos de violencia de género en personas dependientes”, siendo el primer estudio jurídico que aborda el fenómeno de la violencia machista en mujeres que tienen la consideración legal de dependientes, desde el punto de vista de la discapacidad.
Publicado por la reconocida editorial Tirant lo Blanch, cuenta con la participación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, la Consellería de Bienestar Social y el Excmo. Ayuntamiento de Bolbaite, formando parte del proyecto MCINN I+D DER 2012_33045 “La protección de las víctimas en la UE: La Orden Europea de Protección”, dirigido por Doña Elena Martínez García, dentro del Centro de Estudios Multidisciplinares en Violencia de Género de la Universitat de València.
Este trabajo presenta algunos de los temas más importantes de la violencia de género, en relación a las mujeres dependientes, analizado desde la doble discriminación que padecen, donde se introducen aspectos concretos como interseccionalidad o transversalización, elementos que configuran esta realidad, para terminar con la Orden de Protección y los protocolos de actuación coordinada de los distintos agentes que intervienen en la materia.
Pensado desde una óptica multidisciplinar, con este estudio el autor se adentra en un apartado muy concreto de la violencia de género, aquella que afecta al colectivo especialmente vulnerable de las mujeres con dependencia y/o discapacidad, que conforme a los datos estadísticos más actualizados podría afectar entorno al 20% de estas mujeres, teniendo un riesgo cuatro veces superior al resto.
Lista de enlaces: