Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster en Enfermedades Parasitarias Tropicales Logo del portal

Celebrada la Jornada de Difusión de los vídeo-podcast elaborados por los y las estudiantes de nuestro Máster

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 30 mayo de 2024
Laia Personat Ortega, Maria del Pilar Ramírez Utrillas y Eva Sánchez Bayarri.
Laia Personat Ortega, Maria del Pilar Ramírez Utrillas y Eva Sánchez Bayarri.

El mejor vídeo-podcast presentado por el estudiantado del Master en Enfermedades Parasitarias Tropicales fue un trabajo sobre caracoles invasores.

"Caracoles invasores, cerebros amenazados" es el título del vídeo-pódcast mejor valorado entre los asistentes a la Jornada de Difusión, celebrada el pasado miércoles 29 de mayo 2024, dentro de las actividades contempladas en el proyecto de innovación educativa llevado a cabo por los estudiantes del Máster Enfermedades Parasitarias Tropicales.

Durante la jornada se visualizaron todos los podcast elaborados por nuestro estudiantado. Los asistentes rellenaron un cuestionario de valoración de los trabajos, de los cuales resultó el mejor valorado "Caracoles invasores, cerebros amenazados". Sus autoras, las estudiantes de nuestro Máster, Laia Personat Ortega, Maria del Pilar Ramírez Utrillas y Eva Sánchez Bayarri, recibieron un detalle simbólico y el aplauso de todos los asistentes.

En su vídeo-podcast Laia, Mª Pilar y Eva han sabido conjugar el humor y el dinamismo visual con la información científica; abordando el tema como futuras profesionales de la salud, sin dejar de lado el punto de vista cotidiano. El resultado es un vídeo entretenido a la vez que instructivo, que promueve la prevención sin entrar en alarmismos, y facilita consejos prácticos para poder seguir disfrutando de las visitas al campo y de la gastronomía tradicional con seguridad.

Esta actividad se ha llevado a cabo en el marco del Proyecto de Innovación Educativa con código: UV-SFPIE-PIEE-2732938, vinculado con la convocatoria del Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación de la UV.

El Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa ha producido los vídeos del estudiantado participante y los ha publicado en su canal de Youtube para que puedan ser consultados por la comunidad universitaria y el público en general.