- Contenidos
- Horarios
- Duración del máster
- Doctorado
- Precio
- Límite de plazas
- Estudiantes
- Idioma
- Evaluación
- Otros temas
¿Existe información sobre las asignaturas?
Sí, en el apartado programa del máster, plan de estudios se ven las asignaturas del máster
¿Cuál es el horario?
El horario normal es de lunes a viernes por las tardes (3 horas aproximadamente, de 16:30 a 19:30). De todas formas, el horario puede variar ligeramente según la disponibilidad de los profesores y formalización de horarios.
¿Cuál su duración?
De un curso académico, comienza el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente.
¿Se puede cursar en 2 años?
Sí, existe la posibilidad de cursarlo en 2 años. De hecho, se recomienda cursar el máster a tiempo parcial si el estudiante no dispone de suficiente tiempo, se encuentra trabajando, etc.
Un estudiante a tiempo completo tiene clase los 5 días a la semana (3 horas cada tarde normalmente). A tiempo parcial se queda en 3 tardes algunas semanas y 2 otras.
¿Existe alguna modalidad a tiempo completo (mañana-tarde)?
No existe ninguna modalidad a tiempo completo, ni tampoco ninguna modalidad semipresencial.
La única posibilidad es poder cursarlo a tiempo completo en un curso académico o a tiempo parcial en dos cursos académicos.
¿Tiene acceso al doctorado?
Sí, aunque cabe mencionar que el programa de doctorado se compone de dos fases diferenciadas:
- Periodo de Formación
- Periodo de Investigación (se centra en el desarrollo de la Tesis Doctoral y conduce a la obtención del título oficial de Doctor)
Dependiendo de los casos los periodos de preinscripción son diferentes.
La explicación más detallada de los diferentes tipos de opciones, se encuentran en la web
¿Qué ocurre si escojo el itinerario académico del Máster de Estrategia de Empresa y deseo realizar el Doctorado de Dirección de Empresas?
Si escoges el itinerario académico (de orientación profesional), serías también admitido a la fase de investigación, pero deberás cursar durante el primera año los 30 créditos de las asignaturas de perfil investigador.
¿Cuánto cuesta el máster?
El precio del máster se fija anualmente según las tasas oficiales. A título orientativo, el precio del crédito es de 29,87€/crédito, por lo que el máster cuesta aproximadamente 1.800 euros. Este importe sólo incluye la matrícula.
El precio de los materiales es variable, pero no es muy elevado (en torno a 500€ generalmente)
¿Cuál es el número total de plazas?
Hay 40 plazas. Nos gustaría admitir a todos los que estáis interesados pero el límite de matrícula pretende velar por el mantenimiento de un grupo manejable para poder plantear clases verdaderamente adaptadas al espíritu del espacio europeo de educación.
¿Cuál es la composición del alumnado?
En el máster hay un perfil bastante variado. Hay gente con experiencia (algunos con mucha) y también hay recién licenciados. Están repartidos a partes iguales o con un poco (muy poco) más de peso de recién licenciados.
El perfil también es variado en cuanto a las nacionalidades. De todos modos, cada año puede variar dicha composición.
¿En qué idioma se imparte el máster?
El máster es bilingüe, es decir, algunas asignaturas se imparten en inglés y otras en español, pero no hay una versión en inglés o español exclusivamente (no hay dos grupos separados). En muchos casos vienen profesores invitados de otros países que imparten las clases en inglés. En general será casi todo en español, aunque los materiales y la documentación puede estar muchas veces en inglés.
Será necesario tener un nivel mínimo para entender a un ponente y poder interactuar mínimamente con él si fuera necesario.
Esperamos a lo largo de próximas ediciones incrementar el peso del inglés hasta alcanzar una distribución igualitaria entre ambos idiomas (50% cada uno). A pesar de ello, todos los profesores entienden y pueden hablar inglés sin ningún problema.
¿Se necesita un dominio mínimo del inglés o el español?
Para los solicitantes que provengan de un país de habla inglesa tan sólo hace falta certificar el dominio del español. Los que provengan de otros países deben certificar el dominio del español y del inglés. Los niveles mínimos requeridos se pueden observar en la web del máster.
¿Si vengo de un país de habla inglesa, tengo que presentar un título que reconozca mi dominio del inglés?
No, no hace falta. Aunque si existe algún tipo de duda, podría pedirse la realización de una entrevista personal.
¿Si vengo de un país de habla inglesa, tengo que presentar un título que reconozca mi dominio del español?
Sí, aunque no hace falta entregar el título que reconozca el conocimiento del idioma durante el proceso de preinscripción si aún se carece de él. Es decir, se puede entregar más tarde (siempre antes del inicio del curso). De cualquier modo, en casos puntuales, si no se tiene el título se podrá corroborar el dominio y nivel del idioma a través de entrevistas personales (a través de Skype si no se encuentra el solicitante en España). Los niveles mínimos requeridos se pueden observar en la web del máster.
¿Si no vengo de un país de habla inglesa (p.e. España), tengo que presentar un título que reconozca mi dominio del inglés?
Sí, aunque no hace falta entregar el título que reconozca el conocimiento del idioma durante el proceso de preinscripción si aún se carece de él. Es decir, se puede entregar más tarde (siempre antes del inicio del curso). De cualquier modo, en casos puntuales, si no se tiene el título se podrá corroborar el dominio y nivel del idioma a través de entrevistas personales (a través de Skype si no se encuentra el solicitante en España). Los niveles mínimos requeridos se pueden observar en la web del máster.
¿Cómo se evalúa?
En casi todas las asignaturas hay exámenes o sistemas de evaluación alternativos.
¿Ofrece el máster facilidades o algún tipo de contacto para residir en Valencia?
No, pero la Universidad de Valencia tiene colegios mayores y residencias, aunque la mayor parte son privadas y debes ponerte en contacto con ellos. No son un servicio incluido por la universidad ni por el máster. Para más información apreta aquí
También existen empresas privadas que ofrecen servicios de búsqueda de alojamiento en Valencia (p.e. www.universalstudents.es). El coste de vivir en Valencia depende mucho de lo que busques.
¿Dónde se imparte?
En las aulas de la Universidad de Valencia, Campus de Tarongers, edificio de Facultad de Economía.
Para dudas sobre cuestiones administrativas (como pago aplazado del máster...)
Nosotros no nos encargamos de las cuestiones administrativas. De esto se encarga el Servicio General de Postgrado de la Universidad de Valencia: postgrado@uv.es