
El congreso se celebrará entre los días 13, 14 y 15 de mayo como parte del calendario de actividades de un proyecto de la Conselleria de Educación para potenciar la innovación en las aulas valencianas
La Universidad de Valencia será la encargada de acoger el congreso sobre Educación Inclusiva que tendrá lugar en mayo de 2016, como parte de las celebraciones de Primavera Educativa.
Primavera Educativa es un proyecto de la Conselleria de Educación a modo de ‘festival’ que se realizará durante los días 13, 14 y 15 de mayo en el antiguo cauce del río Turia. El objetivo de este proyecto es el de celebrar la labor de los docentes y centros educativos valencianos, así como presentar y compartir algunos de los proyectos más innovadores que se están llevando a cabo en las aulas de los más de 2000 centros de la Comunidad Valenciana.
Dentro del marco de estas jornadas se celebrarán 4 congresos paralelos. Uno de ellos tratará las pautas y complicaciones de poder crear una educación más inclusiva. El congreso se llamará ‘Contextos para la Inclusión en la Sociedad del Conocimiento’, y se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia.
La inscripción al congreso es libre para todo aquel interesado o interesada en acudir. El plazo de inscripción ya ha comenzado, y permanecerá abierto hasta el 22 de febrero. La lista provisional con los participantes y espectadores se publicará el 10 de marzo. La asistencia tendrá que confirmarse entre los días 18 y 25 de marzo, tras lo cual Conselleria publicará la lista definitiva de participantes en el congreso.
Se permitirá a los asistentes la posibilidad de enviar propuestas sobre el contenido del congreso, para generar un ambiente más dinámico e interactivo para todos. El límite de tiempo para enviar las propuestas será el mismo que el de inscripción.
El congreso contará con su propio hashtag #EduInclusiva16, para todo aquel interesado en seguir las tendencias en innovación e integración en el aula, así como los nuevos proyectos que se han desarrollado en los centros valencianos en los últimos años.