Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ALMERICH CERVERO, GONZALO |
(9638) 64309 |
|||
ANCHETA ARRABAL, ANA Coordinador/a Curs |
Profesora Titular de Universidad DPTO. DE EDUCACIÓN COMPARADA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BLASCO IBÁÑEZ, Nº30 46010 VALENCIA CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD-CONFIDENTIALITY CLAUSE (ACGUV 227/2014: Art. 7.1) http://www.uv.es/websiuv/clausula_confide... 51398 |
Biografía | ||
Profesora en el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universitat de València (UV) donde viene desarrollando las funciones académicas, docentes e investigadoras en diferentes puestos académicos desde 2005. Profesora de Educación Infantil por la Universidad de Alicante desde 2001, es también Licenciada en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UV desde 2004. Para esta última titulación, obtuvo el primer premio de promoción académica y el segundo premio estatal en 2005 por las autoridades educativas valencianas y estatales respectivamente. Es Doctora en 'Educación en Estudios Políticos y Sociales' desde 2010, tras cuatro años de contrato que el Consejo Valenciano de Ciencia y Tecnología concedió a su propuesta de doctorado. Su disertación con Mención Europea obtuvo el premio Extraordinario de Doctorado de la UV en 2010, abriendo una línea de investigación centrada en la Educación y Atención de la Primera Infancia desde la perspectiva comparada. Durante la última década ha estado trabajando en diversas redes y proyectos nacionales e internacionales que tienen su foco en el estudio de este campo. El interés e investigación que viene desarrollando la Dra. Ancheta Arrabal versa sobre el Derecho a la Educación, los Derechos de la infancia y el papel de la Educación para la equidad y la justicia social. Por ello, también ha colaborado profesionalmente en y con diferentes entidades, sociedades científico-académicas y ONGs, así como forma parte del Laboratorio de Sociología Analítica (Edu) de la UV desde 2018, la Sociedad Española de Educación Comparada y la Comparative Education European Society. Desde 2014 la Dra. Ana Ancheta Arrabal es Secretaria del Centro de Educación Comparada de la UV donde ha impulsado e implementado diversas actividades científicas y académicas, así como de divulgación sobre la Educación Comparada e Internacional, el derecho a la educación, los Derechos del niño, las agendas globales para la educación y la Campaña Global por la Educación, con la que coopera desde 2007. Email: Ana.Ancheta@uv.es ORCID ID: 0000-0002-9833-242X Twitter: @AnchetaAna |
||||
BAKIEVA KARIMOVA, MARGARITA Coordinador/a Curs |
Depto. MIDE (Desp. 008) Av. Blasco Ibañez, 30 Facultad de Filosofía y CC.EE. Universitat de València 46010, Valencia, España (9638) 64869 |
Biografía | ||
Titular de universidad, doctora en Educación por la Universitat de València (2016). Forma parte de grupo de investigación GEM-Educo (GIUV2016-290) y del grupo innovación en la docencia universitaria InnovaMIDE. Asimismo, forma parte de la Red Iberoamericana de investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED. Las líneas de investigación: medición y evaluación educativas, colegialidad docente, evaluación de L2, diseño de materiales multimédia para el soporte al aprendizaje. |
||||
CALATAYUD SALOM, MARIA AMPARO Director/a Titulacio Master Oficial |
DPTO Didactica y Organización Escolar Facultad de Filosofia y Ciencias de la Educación. Universitat de Valencia. (9639) 83691 |
|||
CHISVERT TARAZONA, MARIA JOSE |
963864597 |
Biografía | ||
Profesora Titular del Departamento de Didàctica i Organització Escolar en la Universitat de València. Es Doctora en Filosofía y CC. de la Educación y miembro del grupo de investigación “Transiciones al mundo laboral en poblaciones de riesgo”. Imparte la asignatura de Organización y Dirección de Centros Educativos. Sus líneas de investigación giran en torno a la acreditación de las cualificaciones profesionales, la formación y orientación profesional y la formación de profesorado. También le preocupa la perspectiva de género. Ha sido investigadora principal de un proyecto relativo a la acreditación de las cualificaciones en colectivos vulnerables financiado por la Universidad de Valencia (2013-2014). Su trayectoria profesional en una Fundación dedicada a la orientación profesional y la formación para el trabajo (FOREM PV) le permitió seguir muy de cerca el desarrollo de las negociaciones y la normativa sobre los avances de la formación profesional bajo la mirada de los agentes sociales. |
||||
FERNANDEZ SORIA, JUAN MANUEL |
Facultad de Educación. Depto. Educ. Comparada e Hª de la Educación. Avda. de Blasco Ibáñez, nº 30. 46010 VALENCIA (9638) 64715 |
|||
GARCIA RAGA, LAURA |
||||
GONZALEZ SUCH, JOSE |
Biografía | |||
Catedrático del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Diplomado en Profesorado de EGB (1983), Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (1986) con premio extraordinario. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (1997) con premio extraordinario. Director del departamento M.I.D.E. 2003-2009. Director del Máster de Educación Especial de la UV 2012-2014 y 2018-2021.. 6 quinquenios docentes. 3 sexenios de investigación y 1 de transferencia. Miembro del grupo GemEduco uv.es/gem y de distintas organizaciones educativas. Coordinador de la Red de Innovación educativa y Calidad Docente InnovaMIDE (www.uv.es/innovamide). Visiting Research Scholar en la University of Colorado at Boulder y en la School of Education en Stanford University Líneas de investigación prioritarias: diseño de instrumentos de medición y evaluación, evaluación de competencias, programas, profesorado y sistemas educativos; innovación educativa. Ha participado y dirigido distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales. |
||||
GOZALVEZ PEREZ, VICENT EULOGI Coordinador/a Curs |
Biografía | |||
El Dr. Vicent Gozálvez es profesor Titular del Departamento de Teoría de la Educación, Universitat de València. Máster en Psicoètica para la educación cívicomoral. Ha ejercido durante 17 años como funcionario de carrera en el cuerpo de Enseñanza Secundaria, especialidad en Filosofía. Tema de la tesis doctoral: Relaciones entre el desarrollo lògico-cognitivo y desenvoluament moral. Actualmente es profesor especializado en Filosofía de la Educación y Pedagogía Intercultural. Sus líneas de investigación son Educación y medios (educación mediática), Educación y ciudadanía, Educación y valores, Interculturalidad, Educación y Desarrollo humano, Filosofía de la educación, Pensamiento crítico digital. Codirector de la Cátedra UNESCO "Global Education in the Mediterranean: Studies for Peace, Interculturality and Sustainability. |
||||
GRANDA PIÑAN, AMELIA ROSA |
||||
HERREROS MARTINEZ, PEDRO JOSE |
Avenida Blasco Ibáñez 30 46010 Valencia Despacho 411 |
|||
JORNET MELIA, JESUS MIGUEL |
(9638) 64321 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
LAZARO LORENTE, LUIS MIGUEL |
(9638) 64718 |
|||
MARTINEZ USARRALDE, MARIA JESUS Secretari/a de Facultat/Secretari/a Ets |
Departament d' Educació Comparada i Història de l' Educació. Facultat de Filosofia i Ciències de l' Educació. Despacho 302. Tercer pis. Teléfono (0034) (96) 386.46.84. Blasco Ibáñez, 30. 46010 València (9638) 64423 |
Biografía | ||
Premio de Licenciatura (1997) y Doctorado (2002), en la actualidad, y desde 2008, es profesora Titular de Universidad en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valéncia, adscrita al departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación, desde el que imparte asignaturas como Educación Comparada, Cooperación al Desarrollo y Educación, Educación Internacional e Intervención y Mediación Educativa. Su docencia se extiende además a la participación en diversos master y postgrados nacionales e internacionales: ha sido co-directora y a la vez docente del módulo de mediación intercultural en el Diploma de Mediación en la Intervención Socioeducativa de la Universidad de Valencia (10 ediciones) e imparte docencia en el Master Internacional de Migraciones (Erasmus Mundus), en el Master Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo (MCAD) y en el Master de Acción Social (MASE), además de los títulos propios de Experto Universitario en Educación para la Ciudadanía Democrática y Derechos Humanos y en el de Maneras de hacer en Arte y Educación-PERMEA, todos ellos de la Universitat de Valéncia. Ha sido y es invitada además a otros masters, procedentes de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Málaga o Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), con los temas relacionados con su investigación. En 2016-2017 realizó un MOOC sobre “Mediación Intercultural y Familiar”, de 18 horas, para la Universidad de Valencia. Pertenece a la Sociedad Española de Educación Comparada desde 1998, de la que fue miembro de la Junta Directiva de 2008 a 2010, y, en la actualidad, Vicepresidenta desde 2021. También a la Sociedad Iberoamericana de Educación Comparada (SIBEC) desde 2019, a la REEDES (Red Española de Estudios al Desarrollo) desde 2012 (desde la que trabaja en el Grupo de Educación para el Desarrollo), a la Asociación de ApS Universitario AsocApS(U) desde 2018 y a la Red Española de Docencia Universitaria (RED-U) (de 2015-2018, en representación de la UV) y ha sido miembro del Pleno de Consejo del Patronat Sud Nord de la Universidad de Valencia, desde 2012 hasta su disolución en 2016. Ha sido Vicedecana de Innovación y Calidad Educativa en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’ Educación de la UV, de 2009 a 2011, y en la actualidad es Secretaria Académica de Facultad (2022). Desde 2015 a 2018 ha sido la directora del Centre de Formació Manuel Sanchis Guarner de la Universidad de Valencia, desde el que se ha responsabilizado de las políticas de formación de profesorado universitario y la innovación educativa de la UV. Durante su carrera investigadora ha participado en numerosos I+D, publicado más de 50 artículos tanto en revistas nacionales como en internacionales, y más de 85 documentos entre libros y capítulos de libro, algunos de ellos en editoriales de gran impacto, como Springer. Tiene tres sexenios de investigación. Ha codirigido 6 tesis doctorales. En materia de Innovación, ha participado en proyectos competitivos de innovación educativa, de los que ha dirigido 6, relacionados con competencias del practicum, metodologías docentes universitarias o Aprendizaje Servicio (ApS). Dentro de este último crea GIASU (Grupo de Innovación de Aprendizaje Servicio Universitario) en 2010. En 2015 institucionaliza el Aprendizaje Servicio como directora del Servei de Formació de Profesorado Universitari (SFPIE) a través del proyecto cApSa. En esta línea, también ha sido co-directora el Grupo Estable Consolidado de Innovación Educativa (GER) UVApS (Universidats Valencians per l’ApS), desde el año 2016, desde el que se trabajó, desde la red, con 49 profesore/as de todos los grados de la UV en materia de ApS. hasta 2018. En la actualidad dirige el programa “SapS ODS?”, financiado desde los proyectos de innovación docente de la UV (desde 2019 hasta la actualidad). Ha acudido y participado activamente en congresos nacionales e internacionales y ha impartido una treintena de conferencias, nacionales e internacionales (en Chile, Brasil, Argentina, Alemania, Polonia, etc.). En los últimos años, sus principales líneas de investigación y estudio se han centrado en los diferentes temas de análisis relacionados con Educación Comparada e Internacional, realizando estancias para ello en el Institute of Education (Londres), en el IIPE (Instituto de Investigación y Planificación Educativa) de la UNESCO (Buenos Aires, Argentina) y en la Universidad de Concepción (UDeC) de Chile:
|
||||
MAYORDOMO PEREZ, ALEJANDRO |
(9638) 64716 |
|||
PALOMARES MONTERO, DAVINIA Director/a de Departament |
Davinia Palomares Montero Departament de Didàctica i Organització Escolar Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació Universitat de València Blasco Ibáñez, 30 46010 València - Espanya Tel. +34 96 386 45 94 ID Skype: davinia05 ID Twitter: @dapamon3 (9638) 64594 |
|||
ROCA CAMPOS, ESTHER |
||||
SALES FERRUS, MELISA |
||||
SANCHEZ DELGADO, PURIFICACION Coordinador/a Curs Secretari/a de Departament |
(9638) 64320 |
Biografía | ||
Licenciada en Fª y CC. de la Educacion (Sección Pedagogía) y Doctora en Ciencias de la Educación, ambas por la Universitat de València. Actualmente es profesora Titular de la misma universidad, en el área de Medición y Evaluación Educativa. Ha impartido docencia sobre técnicas no estandarizadas de recogida de información y construcción de pruebas en el área de la educación y sobre trastornos del habla en el grado de Logopedia y en el Master Universitario de Educación Especial. Forma parte del grupo reconocido de investigación de la Universitat de València GEM-Educo y el grupo de innovación docente de la Universitat de València, InnovaMIDE. Asimismo, es miembro de la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica, AIDIPE y de la Red Iberoamericana de investigadores sobre la Evaluación de la Docencia, RIIED. En el ámbito de la medición educativa trabaja en el diseño y validación de pruebas para medir diferentes tipos de variables educativas vinculadas al área del lenguaje. En el ámbito de la evaluación, trabaja tanto en evaluación de sistemas educativos como evaluación de aprendizajes y competencias. Actualmente tiene dos sexenios, uno de investigación y uno de transferencia. Ha dirigido 18 tesis doctorales. Ha asistido a congresos, tanto nacionales como internacionales, participando con posters, comunicaciones, ponencias y simposiums. En algunos de ellos ha formado parte del comité organizador y/o del comité científico. Asimismo, participa como evaluadora en diversas revistas del ámbito educativo. |
||||
VALLE APARICIO, JOSE ELISEO |
(9638) 64608 |
|||
VAZQUEZ VERDERA, VICTORIA Coordinador/a Curs |
(9638) 64672 |
Biografía | ||
Inició su carrera investigadora con la obtención de una beca de del entonces Ministerio de Educación y Ciencia para la Formación de Personal Universitario. Fue Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctorado. Realizó estancias internacionales: de tres meses en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), de nueve meses en la Universidad Nacional Autónoma de México (México), y de cuatro meses en la Universidad de New Brunswick Rutgers (USA). Su Tesis Doctoral “La educación y la ética del cuidado en el pensamiento de Nel Noddings” le ha permitido articular elementos no androcéntricos para abordar metodologías y epistemologías para la transición ecosocial feminista en varias áreas de investigación. Ha participado en proyectos i+D+i sobre la prevención educativa de la violencia de género, la competencia Aprender a Aprender, la alfabetización ecosocial, y el Aprendizaje-servicio en las sucesivas ediciones trianuales de los mismos. Como experta en estas áreas ha participado en Congresos científicos nacionales e internacionales, así como con iniciativas de entidades públicas y privadas. Actualmente es Secretaría del Programa de Doctorado del Institut Universitari d´Estudis de les Dones. Y participa en el grupo de trabajo de Sostenibilidad Curricular de la Sectorial de CRUE-Sostenibilidad. Anteriormente fue Secretaría en el Departamento de Teoría de la Educación (2012-2015) y Jefa de sección en el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad (2018-2022).
|
||||
ZORIO GRIMA, ANA Coordinador/a de Mobilitat Director/a Titulacio Master Oficial |
(9638) 28506 |