Logo de la Universitat de València Logo Màster Universitari en Prevenció de Riscos Laborals Logo del portal

Manual de Ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales

  • 24 de juny de 2015
Image de la noticia

En mayo de 2015 se publicaba la primera edición del libro "Manual de Ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales", de Llorca-Rubio y cols, editado por Pirámide. Se trata de un manual de referencia para docentes, investigadores, profesionales, y estudiantes interesados en la prevención de los riesgos laborales y, en especial, en aquellos de carácter ergonómico.

Llorca-Rubio, J. L. Llorca-Pellicer, L. y Llorca-Pellicer, M. Manual de Ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales. Madrid: Ediciones Pirámide; 2015.

Los riesgos ergonómicos son los más prevalentes en la prevención de riesgos laborales, siendo las consecuencias más importantes, los trastornos musculoesqueléticos debido a su gran prevalencia en el momento actual, siendo por lo tanto considerados estos trastornos como enfermedades emergentes.

Prevenir estos riesgos en el trabajo no es fácil, pues son numerosos los escenarios y los actores que intervienen. Es por ello que, la Ergonomía, ha desarrollado en las últimas décadas una gran cantidad de conocimientos y, sobretodo de herramientas para una puesta en escena con éxito.

Este libro surge como consecuencia de la necesidad de acercar a los actores implicados estos conocimientos con el objetivo de actualizar sus conocimientos para que desarrollen su actividad con éxito, mediante la correcta identificación y evaluación de estos riegos derivados habitualmente de un mal diseño del lugar de trabajo y/o de su organización y ayudarles en la toma de decisiones en el momento de planificar las medidas preventivas para disminuirlos o aun mejor evitarlos. De esta forma, estos Técnicos serán capaces de fomentar la salud laboral desde principios ergonómicos, y de mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores, fomentando una cultura y un clima de seguridad en el trabajo.

Rigurosidad, confiabilidad, relevancia, exposición clara y didáctica de los contenidos acompañado de casos prácticos resueltos que ayudan a resilver las dudas que pudieran quedar tras su lectura son los principios que han guiado la elaboración de la obra. Cumplir con esos principios ha sido posible gracias a un esfuerzo colectivo de los autores.

El libro ofrece a investigadores y profesionales, y en especial a quienes desarrollan una actividad docente, una herramienta para formar expertos en materia de prevención de riesgos ergonómicos en el trabajo. Esta obra puede ser utilizada en muy diversos escenarios, y abarcan diferentes materias incluidas en el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.

Los contenidos del libro se ajustan a los contenidos formativos de Ergonomía establecidos en el "Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención" para poder realizar las funciones de evaluación de los riesgos laborales y el desarrollo de la actividad preventiva de nivel superior.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO AQUI