Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia Logo del portal

Eixides professionals

La demanda de fisioterapeutas con formación avanzada en recuperación funcional no ha dejado de crecer en los últimos años, en paralelo al reconocimiento del ejercicio terapéutico como eje central de la intervención fisioterápica en diferentes entornos clínicos.

El Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia capacita a su estudiantado egresado para desarrollar su labor profesional en una amplia variedad de contextos asistenciales, docentes y de investigación, tanto en el ámbito público como privado. Entre las principales salidas profesionales destacan:

  • Centros de fisioterapia y rehabilitación especializados en tratamiento funcional.
  • Clínicas privadas y mutuas laborales, donde el ejercicio terapéutico es esencial en el manejo de lesiones musculoesqueléticas, deportivas o posquirúrgicas.
  • Hospitales y unidades asistenciales públicas y concertadas, integrando equipos multidisciplinares de recuperación funcional.
  • Programas de atención a la cronicidad, en los que la cinesiterapia y la educación en salud son clave para mejorar la autonomía del paciente.
  • Centros de alto rendimiento deportivo, clubes y servicios médicos de entidades deportivas, como especialistas en readaptación y prevención de lesiones.
  • Docencia universitaria y participación en proyectos de innovación educativa relacionados con la fisioterapia basada en el ejercicio.
  • Investigación clínica y aplicada, accediendo a estudios de doctorado y a la participación en grupos de investigación sobre fisioterapia y recuperación funcional.

Este máster proporciona también competencias transversales valoradas en el mercado laboral, como el razonamiento clínico avanzado, la capacidad para diseñar protocolos individualizados, la aplicación crítica de la evidencia científica o la integración de nuevas tecnologías en la intervención terapéutica.

En definitiva, el máster impulsa tu perfil profesional, abre nuevas vías de especialización y te posiciona como fisioterapeuta referente en el uso del ejercicio como herramienta de salud.