Metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundo de los estudiantes.
Fomento de la competencia digital en en el estudiantado.
Uso de las TIC como facilitador del aprendizaje. Recurso didáctico.
La asignatura Fisiología II del Grado de Farmacia que se imparte en la Facultad de Farmacia de la Universitat de València está organizada en clases teóricas, prácticas, tutorías y seminarios. El contenido de esta asignatura se complementa con las sesiones de seminarios, donde los alumnos, organizados en grupos de 4-5 personas, realizan una exposición de 1h de duración sobre temas relacionados con la fisiología.
Los contenidos de estos seminarios son muy extensos y toda esta información, cae tristemente en saco roto porque el contenido de las exposiciones no se evalúa en los exámenes. Una solución a este problema, sería que además de las exposiciones de Power Point, los alumnos realizaran de forma complementaria, un poster resumen de su exposición, el cual se entregaría a todos los alumnos. La información contenida en dichos posters sí podría ser sujeto de evaluación en los exámenes.
Resumir toda la información en esquemas o dibujos se ha comprobado que favorece un aprendizaje más rápido y más eficaz. Este método de aprendizaje está basado en gran parte en una memoria organizativa y visual. Sin embargo, la realización de estos esquemas para obtener una visión global puede ser complicada y en ocasiones, supone una gran inversión de tiempo.
La aplicación BioRender (https://biorender.com) ofrece de forma gratuita una cantidad prácticamente ilimitada de iconos (más de 40.000) y plantillas científicas. Esta herramienta de trabajo tiene un uso muy intuitivo y permite a los usuarios combinar los distintos iconos para crear un resumen gráfico de mayor calidad para esquematizar sus apuntes.
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos y fomentar su creatividad. Los alumnos prepararán de forma grupal, un resumen gráfico de su seminario. Con este proyecto, los alumnos aprender a esquematizar la información, priorizando lo más importante, mejorando los conocimientos propios sobre la asignatura.
El objetivo general es aprender a esquematizar los apuntes de las exposiciones de los seminarios.
Los objetivos específicos son:
- Aprender a usar herramientas (BioRender) con iconos y plantillas con ayuda del profesor.
- Resumir, organizar y esquematizar los puntos más importantes.
- Crear resúmenes gráficos digitales a partir de los apuntes tomados en clase, prácticas o seminarios.
- Fomentar la creatividad de los alumnos.
- Mejorar el estudio y el aprendizaje de los alumnos mediante la creación de un repositorio con todos los resúmenes gráficos.
- Aprendizaje personalizado: La adaptación del aprendizaje a las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes.
- Aprendizaje móvil: los estudiantes pueden acceder a contenido educativo y aplicaciones a través de sus dispositivos móviles.
- Código: 34070 Fisiología I (2do curso, Formación básica) à Teoría y seminarios
- Código: 34071 Fisiología II (2do curso, Formación básica) à Teoría y seminarios
Se pretendió presentarlosresultados de este proyecto a congresos o jornadas de innovación docente de índole nacional o internacional, como los congresos CIDICO, o CIMIE, así como la Jornada d'Innovació Educativa de la Universitat de València. Sin embargo, los alumnos no quisieron participar en los congresos y por tanto, sus resúmenes gráficos hechos con BioRender no podían ser expuestos.
El grado de consecución de los objetivos iniciales (tanto general como específicos) ha sido muy elevado, con lo que se puede concluir que el grado de cumplimiento del objetivo general también ha sido muy satisfactorio. Este grado de consecución se puede demostrar viendo los resúmenes gráficos creados por los alumnos, los cuales fueron valorados por los propios alumnos, y, por los resultados de la encuesta de satisfacción de los alumnos.
Los materiales docentes que se derivan de este proyecto son los resúmenes gráficos que los alumnos elaboran tras el seminario. Estos materiales se colgaron en el aula virtual para el acceso de todos los compañeros de la asignatura a modo de repositorio.
- MAS BARGUES, CRISTINA
- PDI-Ajudant Doctor/A
- MAS BARGUES, CRISTINA
- PDI-Ajudant Doctor/A
- BORRAS BLASCO, CONSUELO
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- ASENSI MIRALLES, MIGUEL ANGEL
- PDI-Catedratic/a d'Universitat