
La Xarxa Vives ofrece un espacio de colaboración a los programas de aulas sénior de las universidades, que pondrán en común experiencias y buenas prácticas en los diferentes campus universitarios.
Los días 2 y 3 de febrero los representantes de las aulas sénior de las universidades Vives participan en la Jornada Foro Vives de Aulas Sénior, que trata la visibilidad de los programas de formación y actividades para las personas mayores en las universidades de los territorios de habla catalana.
Las jornadas que han arrancado con la presentación del informe sobre el estado actual de las aulas sénior de cada universidad por parte de la directora del Servei d’Extensió Universitària de la Universitat de València, Amparo Pèrez, han contado con la asistencia de cerca de una veintena de universidades, y han hecho patente el interés de las instituciones al responder a las necesidades de la gente mayor, en cuanto al impulso de más y mejores oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida y la construcción de una auténtica sociedad del conocimiento.
Para cerrar la jornada los responsables pondrán sobre la mesa y estudiarán los posibles planteamientos de futuro del grupo de trabajo de aulas sénior, entre los que se encuentran el informe de futuro sobre la rentabilidad y el beneficio de los programas de formación, la elaboración de un programa de formación de formadores, la propuesta de una liga de debate para la gente mayor y el estudio de las vías de financiación de programas europeos.