
Para comprender y responder de manera adecuada a la situación de emergencia planetaria actual, donde los problemas están estrechamente interconectados, es preciso impulsar una educación plural, democrática y solidaria, desde una perspectiva sostenible, que respete la diversidad y favorezca la reflexión crítica y la participación social, potenciando acciones individuales y colectivas que contemplen los problemas locales desde una perspectiva global para sentar las bases de un futuro sostenible a escala humana.
La aproximación a estas cuestiones desde el ámbito de los Estudios Cívicos nos permite articular la reflexión crítica, el pensamiento ético y la acción para el cambio social, con el propósito de desarrollar ideas útiles para la ciudadanía y fomentar la interacción de la teoría y la práctica.
Esta actividad se estructura en 5 sesiones orientadas a fomentar la reflexión sobre los desafíos cívicos actuales y crear un ecosistema de trabajo abierto, participativo y experimental.
Buscamos contribuir al desarrollo de conocimientos, actitudes y prácticas que impulsen a las personas a tomar conciencia de sí mismas como agentes de cambio en sus comunidades y como cocreadoras de un mundo compartido en una sociedad de valores diversos y en muchas ocasiones enfrentados.
Info Actividad: https://links.uv.es/C4g7yJp
Automatrícula: http://links.uv.es/w2e0IP8