UVCulturaExtensió UniversitàriaUniversitat de València Logo del portal

UV COLABORATORIO: POMPEYA, PROSPECCIÓN INTERDISCIPLINAR EN HISTORIA, ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

  • 16 junio de 2025
Image de la noticia

Este Colaboratorio ofrece un aprendizaje inmersivo al alumnado menor de 25 años de la Universitat de València y otras universidades que desean profundizar en enfoques interdisciplinarios para el estudio, la musealización y la rigurosa divulgación científica y cultural de civilizaciones del pasado, considerando la ciudad arqueológica de Pompeya como escenario piloto para lo cual. Durante los 15 días (90 horas) de duración del Col·laboratori, del lunes 1 al dissabete 13 de septiembre de 2025, el alumnado profundizará en innovadores enfoques disciplinaste con los que aproximarse al conocimiento de la vida cotidiana en la Pompeya del siglo I d.n.e, transferibles a otros enclaves arqueológicos y culturas del pasado. Nuevas metodologías procedentes de varios ámbitos de conocimiento, como por ejemplo, la arqueología, la historia antigua, la historia del arte, la ciencia de las religiones, la ciencia de materiales, la arqueometría de los sentidos, la museografía y museología o la conservación, restauración y gestión del patrimonio, confluirán en un Colaboratorio que será impartido íntegramente en la ciudad de Pompeya, con acceso a todos sus almacenes y laboratorios, lo cual garantiza la inmersión en términos de aprendizaje y resultados de excelencia en este mismo sentido.

Gracias al convenio de colaboración existente entre el Parque Arqueológico de Pompeya y la Universitat de València, que contempla como horizonte común la formación innovadora, inmersiva y de calidad de futuros diplomados de grados universitarios vinculantes a la arqueología, la historia, la historia del arte y otras disciplinas afines, hace de este colaboratorio una cosa única. Así, el Proyecto "Investigando la arqueología de la muerte en Pompeya", en colaboración con Parco Archeologico di Pompei, se encuentra en régimen de concesión "por le ricerche e le indagini archeologiche del Ministero por y Beni culturali di Italia", todo y facilidad la organización y realización de este col.laboratorio.

Así mismo, el Parque Arqueológico de Pompeya también está vinculado a uno de los Itinerarios Culturales certificados por el Consejo de Europa: 'La ruta europea de las farmacias históricas y los jardines medicinales', impulsado por la Asociación Aromas Itinerarium Salutis, que tiene sede en la Universitat de València. Esto permitirá desde determinadas sesiones de este Col·laboratorio, como la arqueometria de los sentidos o la museografía, explorar el tema de los jardines pompeyanos, desde el cual diseñar nuevos relatos a Pompeya conectados a itinerarios culturales europeos, lo cual abre hacia otros horizontes profesionales.


REQUISITOS

Dirigido a Estudiantado menor de 25 años y con el 50% del créditos del Grado de Humanidades que estudia aprobado. Para conseguir este 50% se tendrá en cuenta las actividades de participación, hasta 6 créditos, aunque no estemos reconocidas en su expediente.

MÉRITOS

1. Nota del expediente académico (hasta 60%)

2. Número de créditos superados (hasta 20%)

3. Idiomas Ingles e Italiano (hasta 10%)

4. Cursos relacionados con la cultura clásica y experiencia arqueológica (hasta 10%)


Procedimiento de inscripción y matrícula:

Formulario de preinscripción https://ir.uv.es/AEt4UHY)

1. Primeramente enviar antes del 7 de julio de 2025, incluido un correo adjuntando el formulario de preinscripción junto con el expediente académico de los créditos superados (secretaria virtual) y certificados con crédits de participación, así como resta de la documentación a evaluar como méritos (certificados de idiomas y cursos). Esta documentación se librará al correo extensio@uv.es para la baremación y adjudicación de plaza definitiva en formato de Carpeta comprimida (APELLIDOS_NOMBRE).
2. La dirección colegiada del colaboratorio, evaluará la documentación, y en su caso, se pondrá en contacto con las personas candidatas para informarlos de que pueden proceder a matricularse a partir del 10 de julio de 2025.
3. Matrícula: se tiene que realizar en línea. Dispondrá de 48 horas para formalizar la matrícula y pago. En caso de no ser así, la plaza pasará a la siguiente persona de la lista de admitidos


Que incluye este Colaboratorio?

La matrícula en este Colaboratorio incluye: tasas de certificado, alojamiento (en habitaciones compartidas), pensión completa todo los días de la formación, acceso a aula virtual con material digital sobre los contenidos del Colaboratorio, y visita en el Parque Arqueológico. No incluye viaje ni desplazamiento.

Tasas: 285 euros

 

Ficha: https://ir.uv.es/Rj4qJg9 (Convocatòria.Curs d'Extensió 25/26)

 

LISTADO PROVISIONAL DE LA BAREMACIÓNhttps://ir.uv.es/W57vnjJ

Plazo para reclamaciones hasta el 24 de julio a las 12:00h
correo electrónico: m.luisa.vazquez@uv.es 

 

LISTADO DEFINITIVO BAREMACIÓN: https://ir.uv.es/if8TQai

Para los admitidos debéis matricularos desde hoy hasta el 28 de julio a las 12h

Automatrícula: http://links.uv.es/w2e0IP8 (abierta has el 28 de julioa las 12h) 

NOTA INFORMATIVA: https://links.uv.es/ld4PZWM

PROGRAMA: https://ir.uv.es/pIuUP1u

Asistencia matrícula: 96 3983967

 

 

 


Plazas de matrícula: un máximo de 15.

La realización de este col.laboratorio está vinculada a la formación de la microcredencial universitàría en
'Investigando Pompeya: curso interdisciplinar en historia, arqueología y patrimonio' dirigida a personas profesionales mayores de 25 años. En caso de no
llegar al número mínimo de matriculaciones, esta formación no se llevará a cabo, devolviendo el coste de matrícula. Se informará a todo el estudiante
matriculado del momento en el que queda garantizada la realización del col.laboratorio.

Colabora: Parco Archeologico di Pompei (Italia); Ministero italiano por y Beni e la Attività Culturali, Aromas Itinerarium Salutis: Itinerario Cultural del Conell de Europa; Suore Domenicane di Pompei