Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Código PIEE-2733224
Curso académico 2023-2024
Programa Emergentes
Áreas de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de Inicio 01/09/23
Fecha de fin 31/07/24
Categorías
  • Podcasts com a eina docent
Palabras clave dret constitucional, podcasting, recurs didàctic
Líneas estratégicas

Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.

Ús de les TIC com a facilitador de l'aprenentatge. Recurs didàctic.

Foment de la competència digital en l'estudiantat.

Accions per a fomentar la igualtat de gènere i la diversitat.

Presentación

Continuació del projecte NOU_PID, UV-SFPIE_PID-2076957 subvencionat en la convocatòria 2022; en procés de consolidació, i que ha demostrat la seua viabilitat al curs 2022-2023.
El podcasting és un instrument àmpliament utilitzat per a l´aprenentatge en diferents àrees de coneixement. Però no existeix un podcast particular en Dret constitucional que reforce l´aprenentatge de les matèries que s´estudien en les assignatures relacionades amb el Dret constitucional. 
El projecte planteja l´elaboració d´un podcast de periodicitat mensual en el qual es tractarien matèries relacionades amb el Dret constitucional. En cada podcast es tractaria un tema particular que amplia matèries de les assignatures i tracta qüestions que a sovint són revisades de manera tangencial a l´aula per raons de temps i prioritats, però que serveix de reforçament per als alumnes i ampliació dels horitzons en les matèries tractades.

Objectivos

Objectius específics:

  1. Millorar el procés d´aprenentatge fent accesible la informació ampliada de les matèries que s´estudien en Dret constitucional, de manera relacionada amb qüestions d´actualitat.
  2. Ampliar les matèries tractades en les assignatures mitjançant temes transversals, d´interès general per a la matèria de Dret constitucional.
  3. Relacionar l´actualitat amb el contingut de la matèria de Dret constitucional, posant de manifest la seua vessant útil per a comprendre la societat i desenvolupar un esperit crític al respecte.
  4. Visibilitzar els coneixements fronterers relacionats amb el Dret constitucional, habitualment exclosos en els habituals canals d´infomació.
  5. Posar a l´abast el producte no només als alumnes de la Universitat de València, sinó a tota persona interessada en conèixer la matèria tractada en el podcasting.
  6. Plantejar els temes connexos amb altres branques del Dret i la importancia de l´anàlisi interdiciplinar.
Subvención

400

Grados implicados
Grado en Derecho
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
Grado en Criminología
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) + Derecho
Asignaturas implicadas

35199    Dret constitucional I. Grau en Dret
35218    Dret constitucional II. Grau en Dret
34957    Dret constitucional. Grau en Ciències Polítiques i de l´Administració Pública
5051    Dret constitucional i administratiu. Grau en Criminologia

35199    Dret constitucional I. Doble Grau en Administració i Direcció d´Empreses
35199    Dret constitucional I. Doble Grau en Administració i Direcció d´Empreses
 

Resultados

ambién durante este segundo año del proyecto el cumplimiento del proyecto ha sido amplio.

Se han desarrollado los guiones de los episodios previstos del podcast para el aprendizaje del Derecho constitucional y se han grabado los nueve episodios que estaban programados.

La ejecución del segundo año del proyecto inició en septiembre y octubre de 2023 con la decisión por parte del equipo del nombre del podcast, la imagen, y los temes que serían tratados durante los nueve meses en los que se grabarían episodios. Con ayuda del Taller d´Audiovisuals se elaboró un documento de recomendaciones para mejorar la grabación del podcast, se diseñaron los contenidos, y se nombró a un responsable por programa. La colaboración del Taller d´Audiovisuals ha sido importante para mejorar la calidad de las grabaciones.

El primer guión se desarrolló en noviembre de 2023, fecha en la que se grabó el primer programa de la segunda temporada: “El derecho a la paz”, con los profesores Rubén Martínez Dalmau y Silvia Soriano, además de la profesora Melba Luz Calle como invitada. El lanzamiento tuvo lugar el primer sábado de noviembre de 2023. A partir de ese momento se han ido lanzando los siguientes podcasts el primer sábado de cada mes, salvo alguna excepción por inconvenientes técnicos.

Los nueve episodios del podcast se distribuyeron a través de las más importantes plataformas de podcast: Spotify, Googlepodcast, Applepodcast, Ivoox… Téngase en cuenta que la plataforma Anchor, que se usó en la temporada anterior, fue adquirida por Spotify. Se distribuyó en las aulas virtuales de grupos de Derecho constitucional e Instituciones de la Unión Europea en la Universitat de València, pero el podcast se concibió como un recurso abierto y está a disposición de cualquier persona que quiera escucharlo.

En el mes de julio se realizó la evaluación tanto entre el equipo del proyecto como entre el alumnado, al que va destinado el recurso.

No se realizaron las reuniones presenciales previstas en el proyecto porque los recursos no fueron suficientes, pero pudieron tener lugar virtualmente. Tampoco se participó en el congreso de innovación docente por cuanto el proyecto estaba en funcionamiento y los recursos no eran suficientes. No obstante, ya se han programado presencias en congresos de innovación docente para el futuro.

Materiales docentes creados

El material está compuesto por nueve podcast. Se incluye el título, las personas que lo grabaron, y la fecha de lanzamiento.

 

  1. Noviembre: El derecho a la paz

Rubén Martínez Dalmau y Silvia Soriano

Invitada: Melba Luz Calle. Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.

Fecha de publicación: 3 de noviembre 2023

  1. Diciembre: La interpretación de la Constitución

Diego González Cadenas y Roberto Viciano Pastor

Invitada: Claudia Storini

Fecha de publicación: 8 de diciembre 2023

  1. Enero:  Crítica feminista al Derecho

Marco Aparicio y Adoración Guamán

Invitada: Elizabet Gómez Alcorta. Universidad de Buenos Aires

Fecha de publicación: 5 enero 2024

  1. Febrero: La ampliación de la Unión Europea

Adrián García Ortiz y Ainhoa Lasa

Invitado: Doménec Ruiz Devesa (Eurodiputado)

Fecha de publicación: 2 febrero 2024

  1. Marzo: El gobierno de los jueces

Albert Noguera y Ainhoa Lasa

Invitada: Mylai Burgos.  Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Fecha de publicación: 1 marzo 2024

  1. Abril: Diligencia debida en sostenibilidad ante la impunidad de las transnacionales

José Miguel Sánchez Ocaña y Adoración Guamán

Invitado: Antonio Baylos Grau. Universidad de Castilla la Mancha.

Fecha de publicación: 5 abril 2024

  1. Junio: El principio de igualdad desde la interseccionalidad

José Miguel Sánchez Ocaña y Silvia Soriano

Invitada: Ruth Mestre

Fecha de publicación: 1 junio 2024

  1. Mayo: La constitución territorial y la autodeterminación

José María Vidal y Zulima Pérez Seguí

Invitado: Arcadi España, Secretario de Estado de Política Territorial

Fecha de publicación: 15 de junio 2024

  1. Julio: El derecho a la información en la era digital y la conformación de la opinión pública

José María Vidal Beltrán y Adrián García Ortiz

Invitada: Natalia Rodríguez, estudiante de Derecho.

Fecha de publicación: 5 julio 2024

Los podcasts están depositados en las siguientes plataformas:

Spotify

https://open.spotify.com/show/7tc3TVJjMSZe0yaqTnz6hs

Ivoox

https://www.ivoox.com/podcast-constitucion-desde-margenes_sq_f11717507_1.html

Amazon (Audible)

https://www.amazon.in/Constituci%C3%B3n-desde-los-m%C3%A1rgenes/dp/B0BL1WXFHX

Los audios están siendo depositados en Roderic.

Coordinación
  • MARTINEZ DALMAU, RUBEN
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • MARTINEZ DALMAU, RUBEN
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • VICIANO PASTOR, ROBERTO ALFONSO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Ver ficha
  • GONZALEZ CADENAS, DIEGO
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Responsables de Gestio Academica
  • Coordinador/a Titulacio de Grau
Ver ficha
  • VIDAL BELTRAN, JOSE MARIA
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • NOGUERA FERNANDEZ, ALBERT
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • SANCHEZ OCAÑA, JOSE MIGUEL
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
Estructuras asociadas
Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
PLAYLIST