Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Innovem en: Aplicación de los Círculos de Diálogo en la Enseñanza Universitaria

  • 3 octubre de 2024
Image de la noticia

Impartida por Javier Espinosa Gallardo el próximo 27 de noviembre

Innovem en: Aplicación de los Círculos de Diálogo en la Enseñanza Universitaria

Destinatarios: PDI

Plazas: 30

Duración: 8 horas

Profesor: Javier Espinosa Gallardo

Fecha: 27 de noviembre de 2024 de 10 a 14h y de 16 a 20h.

Duración: 8 horas 

Aula: por determinar

Período de inscripción: desde las 10:00h del día 8 de octubre hasta las 14:00h del 15 de octubre de 2024.

Inscripción y acceso a la plataforma: http://go.uv.es/6b4g4hv

Objetivos:

1. Comprender el concepto de círculos de diálogo: Conocer la teoría, principios y origen de los círculos de diálogo.

2. Explorar su aplicación en el contexto universitario: Cómo usar los círculos de diálogo para fomentar la participación, la reflexión crítica y el aprendizaje colaborativo.

3. Desarrollar habilidades de facilitación: Ser capaces de liderar y facilitar círculos de diálogo de manera efectiva.

4. Diseñar un círculo de diálogo adaptado a su asignatura: Crear un diseño personalizado aplicable a su propia docencia.

Contenidos:

Bloque 1 (10:00-14:00)

  • Introducción a los círculos de diálogo
  • Beneficios y aplicaciones en la enseñanza universitaria
  • Taller práctico: Mini-círculo temático
  • Identificación de oportunidades en el aula

Bloque 2 (16:00-20:00)

  • Diseño estructurado de un círculo de diálogo
  • Taller de facilitación en pequeños grupos
  • Diseño individual de un círculo adaptado a la asignatura
  • Presentación de diseños y retroalimentación

Metodología:

- Activa y colaborativa: Uso de dinámicas prácticas, análisis de casos y ejercicios de diseño en equipo.

- Enfoque práctico: Cada participante terminará el curso con un círculo de diálogo diseñado para su propia asignatura.

- Reflexión grupal: Feedback continuo para fomentar el aprendizaje y la mejora de las propuestas.