Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 06/02/2024 10:00 | 06/02/2024 13:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 08/02/2024 10:00 | 08/02/2024 13:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 13/02/2024 10:00 | 13/02/2024 13:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 15/02/2024 10:00 | 15/02/2024 13:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
5 | 20/02/2024 10:00 | 20/02/2024 13:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Asensi Borras, M. Celeste
- Borrell Puchades, Raquel
- Personal Fundacion General-
- Vaño Monllor, Restituto
- Espinaco Salvador, M. Jose
- Jaen Jaen, Eulalia
- Personal Fundacion General-
Conocer la normativa estatal sobre discapacidad.
Conocer la normativa comunitaria sobre Discpacidad.
Conocer la normativa de la UV sobre discapacidad- Protocolos salud mental, prevención riesgos y emergencias.
Documentación discapacidad. Certificado, incapacidad; Ministerio
Servicio de apoyo en la UV: estadísticas y funciones
Adaptaciones en la UV y recursos
Atención al estudiantado con discapacidad visual
Atención al estudiantado con discapacidad auditiva
Atención al estudiantado con discapacidad motriz
Atención al estudiantado con problemas de salud mental
Atención al estudiantado con TDAH
Atención al estudiantado con DEA
Atención al estudiantado con TEA
Atención al estudiantado con enfermedad crónica/orgánica.
Atención al estudiantado con NEAE
Atención al estudiantado con D. transitoria
Practica Braille
Práctica LSE
Práctica silla de ruedas
Evacuación en caso de emergencia
Potenciar la empatía hacia personas con otras realidades, experiencias…
Respetar las ideas y creencias del resto de personas.
Desarrollar una mayor conciencia social y capacidad de compromiso.
Reconocer las propias limitaciones y la de los demás,
Desarrollo de recursos personales para lidiar con la vida diaria.
Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso y por tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes:
Realizar las actividades propuestas por el docente.
Asistencia al menos del 85% de las sesiones
La evaluación se realizará a partir de pruebas de:
- la participación activa en el aula,
- pruebas de evaluación tipo test.