Destinatarios
PAS
Modalidad de impartición
Presencial
Lengua
Castellano
Duración total
25
Duración presencial
25
Duración en línea síncrona
0
Duración en línea asíncrona
0
Programa
Formación continua
Modalidad formativa
Curso
Curso académico
2023-2024
Edición
01
Any del pla de formació
2024
Fecha de inicio del curso
06/05/2024
Fecha de finalización del curso
13/05/2024
Fecha de inicio de inscripción
28/02/2024
Fecha de finalización de inscripción
13/03/2024
Sesiones
Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 06/05/2024 09:00 | 06/05/2024 14:00 | INTRAS | |
2 | 07/05/2024 09:00 | 07/05/2024 13:00 | INTRAS | |
3 | 08/05/2024 09:00 | 08/05/2024 13:00 | INTRAS | |
4 | 09/05/2024 09:00 | 09/05/2024 13:00 | INTRAS | |
5 | 10/05/2024 09:00 | 10/05/2024 13:00 | INTRAS | |
6 | 13/05/2024 09:00 | 13/05/2024 13:00 | INTRAS |
Perfil profesional destinatarios
PTGAS de la Universitat de València teniendo prioridad Gerente, Vicegerentes-as, Jefes/as de Servicio,
Directores/as Técnicos/as de Servicios, Jefes/as de Sección, Administradores/as.
Criterios de selección
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Profesorado UV
- Gil Monte, Pedro Rafael
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
Professorado no UV
Ángel Martínez Moreno
Estructura UV organizadora
Objetivos formativos
- Desarrollar habilidades básicas de liderazgo y dirección
- Proporcionar las bases para realizar una gestión motivadora.
- Aplicar técnicas de desarrollo y motivación de personal.
- Conocer la importancia de los equipos de trabajo en las organizaciones.
- Conocer las etapas de creación, gestión y dirección de equipos de trabajo.
- Desarrollar habilidades para generar sinergias positivas entre los miembros del equipo.
- Desarrollar habilidades para la dirección de equipos de trabajo.
- Desarrollar habilidades para mejorar la eficacia de la comunicación y resolución de conflictos.
Contenidos
- Autoorganización directiva.
- Comunicación efectiva en grupos de trabajo.
- Creación y consolidación del equipo de trabajo.
- Liderazgo, coaching y motivación de personas.
- Habilidades sociales para directivos.
- Toma de decisiones.
Competencias que se desarrollarán
Las competencias que se potenciarán están relacionadas con:
- La mejora de los procesos de comunicación interpersonal en el ámbito laboral.
- La optimización de las estrategias de comunicación.
- La gestión del trabajo en equipo y sus diferencias respecto a otros formatos de organización de la actividad laboral.
- La identificación de las capacidades personales para el trabajo en equipo y establecer modos de optimizarlas.
- El aprendizaje de diferentes técnicas de trabajo en equipo.
- La identificación de las competencias personales en aspectos clave de la autoorganización del trabajo profesional individual.
- La planificación de objetivos de mejora de las propias capacidades.
- La utilización de técnicas que optimizan las capacidades de gestión de la propia actividad profesional.
- La capacidad para identificar diferentes modalidades de dirección de equipos en función de las características de las personas y de las tareas a realizar.
- La evaluación de las competencias personales para dirigir personas y plantear objetivos de mejora.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
La evaluación se realizará mediante examen de preguntas tipo test y ejercicios a resolver en clase. Se valorará la participación en clase.
Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas síncronas o presenciales y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.