Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Conoce y mejora tu sueño y descanso

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición En línea síncrona + Presencial
Lengua Castellano
Duración total 18 h
Duración presencial 6 h
Duración en línea síncrona 12 h
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2024-2025
Edición 01
Any del pla de formació 2024
Fecha de inicio del curso 16/10/2024
Fecha de finalización del curso 28/11/2024
Fecha de inicio de inscripción 04/09/2024
Fecha de finalización de inscripción 13/09/2024
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 16/10/2024 10:00 16/10/2024 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 29/10/2024 10:00 29/10/2024 13:00 Aula PB SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
3 14/11/2024 10:00 14/11/2024 14:00 En línea
4 21/11/2024 10:00 21/11/2024 14:00 En línea
5 28/11/2024 10:00 28/11/2024 14:00 En línea
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Professorado no UV

Alfredo Rodríguez Muñoz

Catedrático Psicología UCM

Grupo de investigación: Equipos de trabajo, liderazgo y organizaciones saludables.

Descriptores de investigación: Riesgos psicosociales en el trabajo; Bienestar en las organizaciones; Conciliación trabajo-familia; People analytics.

Área de conocimiento: Psicología de las Organizaciones.

Objetivos formativos
  • Entender los beneficios del sueño adecuado para la salud física y mental.
  • Reconocer los efectos negativos de la falta de sueño en el rendimiento diario y la calidad de vida.
  • Reconocer síntomas comunes de trastornos del sueño.
  • Desarrollar Estrategias para Mejorar el Sueño
  • Obtener un estudio específico del sueño de cada participante
Contenidos
  • Sesión 1:

¿Qué son los ritmos biológicos?: el ciclo sueño-vigilia

¿Qué es el sueño?: fases del sueño

Características personales del sueño

Repercusiones de la falta de sueño

Pautas de higiene del sueño

  • Sesión 2:

Relación del estrés laboral y el sueño

Estrategias de recuperación al estrés

Introducción a los datos que recibirán en el informe

  • Sesión 3:

Evaluación de los hábitos actuales de sueño.

Establecimiento de objetivos personales para mejorar el sueño.

Creación de un plan de acción para implementar cambios positivos.

  • Sesiones 4-5:

Evaluación y Seguimiento:

Importancia del seguimiento y ajuste del plan según resultados.

En la primera sesión se entregará a cada participante un actígrafo que deberá llevarlo durante una semana y entregar al responsable al comienzo de la segunda sesión.

Competencias que se desarrollarán

1. Comprensión y Conocimiento del Sueño:

Entender los fundamentos del sueño, incluyendo sus fases, ciclos y la importancia de cada uno para la salud.

2. Autogestión y Autocuidado:

Desarrollar hábitos y rutinas que favorezcan una mejor calidad de sueño, aplicando principios de higiene del sueño.

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Asistencia al 85% de les horas síncronas o presenciales, visualización del 100% de los contenidos en línea y la superación de las pruebas de evaluación fijadas.

Inscripción