Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 09/07/2024 16:00 | 09/07/2024 20:00 | SFPIE AULA 0.2 | |
2 | 10/07/2024 16:00 | 10/07/2024 20:00 | SFPIE AULA 0.2 | |
3 | 15/07/2024 16:00 | 15/07/2024 20:00 | SFPIE AULA 0.2 | |
4 | 16/07/2024 16:00 | 16/07/2024 19:00 | SFPIE AULA 0.2 |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Perez Vazquez, Pedro Jose
- PDI-Titular d'Universitat
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos para generar documentos reproducibles y dinámicos, principalmente docentes, desde R.
La generación de documentos utilizando un lenguaje de programación como R tiene ventajas: con un solo documento fuente se pueden generar distintos outputs de salida, además al hacerse con código, los documentos son reproducibles y tienen funcionalidades que no presentan otros sistemas de publicación más tradicionales como por ejemplo Power Point.
Se usará un nuevo entorno, Quarto, que es capaz de generar documentos reproducibles desde R. En este entorno se pueden generar múltiples tipos de documentos: transparencias, tutoriales, informes, artículos científicos, libros interactivos, cuadros de mando, blogs y paginás web. En esta dirección pueden verse una selección de documentos generados con R y Quarto: https://quarto.org/docs/gallery/
Se practicará la creación de informes y documentos en pdf, como las típicas transparencias en formato Beamer, pero se priorizará la creación de documentos en formato html, lo que abre la posibilidad de interactuar con los documentos (documentos dinámicos).
El curso tendrá un enfoque fundamentalmente práctico y se utilizará RStudio como interfaz para acceder a R y Quarto que es el software que generará los documentos.
Al finalizar el curso los participantes tendrán un nivel suficiente para:
1. Realizar unas transparencias reproducibles
2. Confeccionar tutoriales interactivos
3. Crear un blog
4. Crear una página web, ya sea esta para fines personales como una web para una asignatura
5. tener los conocimientos necesarios para poder alojar los documentos html que generemos, ya sean estos transparencias , tutoriales o páginas web, para hacer que sean accesibles en la Web.
1. Documentos reproducibles
2. Introducción a Markdown
3. Utilización de RStudio, R y Quarto
4. Utilización de Quarto projects
5. Competencias TIC. A pesar de que para la creación de páginas web con Quarto no es necesario el conocimiento de CSS ni html, con unas pocas ideas de CSS pueden mejorarse bastante la componente visual de los documentos y páginas web que hagamos
6. Competencias web para saber como alojar en diferentes servicios los documentos html y páginas web que generemos
Asistencia al 85% de las horas presenciales
Resolución de casos prácticos en el aula para afianzar la comprensión de los contenidos del curso y determinar la capacidad de generar los distintos tipos de documentos que vayamos viendo en el curso