Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 20/05/2025 16:00 | 20/05/2025 20:00 | Sala de Formació, planta 5ª, Biblioteca Ciències de la Salud "Pelegrí Casanova". | Facultad de Medicina y Odontología |
2 | 22/05/2025 10:00 | 22/05/2025 14:00 | Sala de Formació, planta 5ª, Biblioteca Ciències de la Salud "Pelegrí Casanova". | Facultad de Medicina y Odontología |
3 | 27/05/2025 16:00 | 27/05/2025 20:00 | Sala de Formació, planta 5ª, Biblioteca Ciències de la Salud "Pelegrí Casanova". | Facultad de Medicina y Odontología |
4 | 29/05/2025 10:00 | 29/05/2025 14:00 | Sala de Formació, planta 5ª, Biblioteca Ciències de la Salud "Pelegrí Casanova". | Facultad de Medicina y Odontología |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Vila Frances, Joan
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a de Facultat/Secretari/a Ets
El objetivo del curso es proporcionar una comprensión básica de conceptos y técnicas de IA aplicadas a la investigación. Los asistentes aprenderán a interactuar con modelos de IA generativa, diseñar y optimizar prompts, y explorar aplicaciones de la IA en varias disciplinas, considerando aspectos éticos y desafíos.
Contenidos del Curso
- Introducción a la IA
- Definición, tipos y subcampos de la IA.
- Algoritmos clave: redes neuronales y aprendizaje automático.
- Aspectos éticos: sesgos y privacidad.
- Casos prácticos de uso en investigación.
- IA Generativa de Texto
- Modelos generativos: GPT-4, Copilot, Gemini, Claude.
- Aplicaciones: resúmenes, redacción y generación de preguntas.
- Uso de prompts.
- Taller práctico con herramientas de IA generativa.
- Desarrollo y Optimización de Prompts
- Diseño avanzado de prompts para tareas complejas.
- Técnicas de optimización y reducción de sesgos.
- Taller práctico para proyectos de investigación.
- IA Aplicada y Futuro de la IA
- Tendencias emergentes y aplicaciones científicas.
- Implementación de IA en proyectos académicos.
- Futuro de la IA y automatización de descubrimientos.
- Taller final: proyecto práctico de IA.
Comprensión de los fundamentos de la IA.
Aplicación de la IA generativa en la investigación y búsqueda de información.
Desarrollo de habilidades en el diseño.y optimización de prompts.
Conciencia ética y responsabilidad en el uso de la IA
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a
La actividad se evaluará mediante la realización de un trabajo individual de investigación sobre un tema científico en particular, apoyado por las herramientas de IA aprendidas en el curso. En el trabajo se desarrollarán las capacidades de búsqueda de información y síntesis mediante IA generativa adquiridas en el curso.