Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Habilidades de comunicación: Cómo desarrollarlas y potenciarlas.

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 20 h
Duración presencial 20 h
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2024-2025
Edición 01
Any del pla de formació 2024
Fecha de inicio del curso 14/10/2024
Fecha de finalización del curso 23/10/2024
Fecha de inicio de inscripción 04/09/2024
Fecha de finalización de inscripción 13/09/2024
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 14/10/2024 09:00 14/10/2024 14:00 Aula multiusos 1 INTRAS
2 16/10/2024 09:00 16/10/2024 14:00 Aula multiusos 1 INTRAS
3 22/10/2024 09:00 22/10/2024 14:00 Aula multiusos 1 INTRAS
4 23/10/2024 09:00 23/10/2024 14:00 Aula multiusos 1 INTRAS
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Professorado no UV

Cosme Fernández Benéitez

 

Actualmente es Responsable Regional de Recursos Humanos de El Corte Inglés en la Región de Levante. Colaborador del INTRAS (Instituto Universitario de Investigación en Tránsito y Seguridad Vial) y doctorando del programa de Investigación en Psicología de la Universidad de Valencia.

Formación : Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia. Máster en Gestión de Recursos Humanos por la Escuela Superior de Investigación Comercial y Marketing ESIC, Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Escuela de Negocios CEU San Pablo de Valencia y Master Executive en Recurso Humanos por Sagardoy Business School.

Objetivos formativos
  • Conocer la base teórica de los procesos de comunicación.
  • Conocer las distintas modalidades de los procesos de comunicación.
  • Dotar de herramientas prácticas que permitan adquirir habilidades a los intervinientes para mejorar los procesos de comunicación en los que participen y potenciar aquellas que ya utilizan.

Las razones que explican el interés en mejorar los procesos de comunicación son varias:

  • Aumentar la calidad de la enseñanza a través de una mejor transmisión de la información por parte de los docentes y/o comunicadores.
  • Conocer los puntos de mejora dentro del proceso de comunicación tradicional, verbal, escrita, telefónica, online, etc.
  • Conocer los nuevos canales de comunicación relacionados con las tecnologías de información y comunicación (TIC) y redes sociales, sus normas y protocolos, y los riesgos que conllevan un uso incorrecto de las mismas.
  • Desarrollar habilidades interpersonales practicando en el aula.

 

Contenidos

1. Breve introducción a la Teoría de la Comunicación.

    1.1. Aproximación a las teorías fundamentales.

    1.2. Elementos del proceso.

2. Técnicas de comunicación oral.

  2.1. Cómo hablar en público.

  2.2. Atención telefónica.

  2.3. Interacción individual, entrevistas

  2.4. El arte de reunirse.

  2.5. Comunicación online, videoconferencias, videollamadas.

  2.6. Caso práctico.

3. Técnicas de comunicación escrita.

  3.1. El correo electrónico y redes sociales. Otros escritos.

  3.2. Caso práctico.

4. Otras consideraciones de la comunicación.

  4.1. Comunicación no verbal.

  4.2. Control de pánico escénico.

  4.3. Caso práctico.

 

Competencias que se desarrollarán

Las habilidades de comunicación son de gran importancia, tanto en el ámbito personal como en el profesional, ya que se desarrolla en multiples situaciones a lo largo de todo el ciclo vital. En el ámbito universitario toma especial relevancia el dominar, o al menos conocer, aquellas técnicas que pueden permitir que la comunicación, de cualquier tipo, contenido, canal o destinatarios, cumpla su cometido.

En este curso se abordarán las diferentes técnicas, desde un punto eminentemente práctico, para los distintos ámbitos en los que intervienen los procesos de comunicación.

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a

Inscripción