Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 23/06/2021 16:30 | 23/06/2021 19:30 | En línea | |
2 | 30/06/2021 16:30 | 30/06/2021 19:30 | En línea | |
3 | 07/07/2021 16:30 | 07/07/2021 19:30 | En línea | |
4 | 14/07/2021 16:30 | 14/07/2021 19:30 | En línea | |
5 | 21/07/2021 16:30 | 21/07/2021 19:30 | En línea |
- Cebrian I Molina, Joan Antoni
- PAS-Etm Linguistica
- Dar a conocer los principales instrumentos informáticos y recursos electrónicos de apoyo a la elaboración de documentos en valenciano.
- Fomentar la autonomía del personal que redacte documentos en valenciano.
- Aumentar la eficiencia de los usuarios a la hora de trabajar en documentos en valenciano.
1. El sistema operativo Windows. Configuración de las opciones de idioma
1.1. Elementos básicos.
1.2. Aspectos de configuración del idioma: la interfaz de lengua en Windows 10.
1.3. Moverse (con agilidad) en Windows: el uso del teclado (atajos) y del ratón.
1.4. Las opciones de idioma en otros sistemas operativos: Linux, MacOS .
1.5. Afianzamiento de los conocimientos lingüísticos en los textos de especialidad: acentuación de cultismos, apostrofación, mayúsculas y minúsculas, y abreviaciones.
2. Los procesadores de texto: Word de Microsoft, *Writer de LibreOffice, etc.
2.1. Breve revisión de acciones básicas.
2.2. Prácticas productivas (teclas de función, atajos de teclado, etc.).
2.3. Configuración de opciones de lengua en la interface. Configuración de opciones de corrección.
2.4. La pestaña de Revisión (corrector ortográfico, seguimiento de cambios, comparación y combinación de documentos, etc. Las órdenes Busca y Sustituye.
2.5. El motor de traducción en Word.
2.6. Las herramientas de traducción en el resto de software de los paquetes de ofimática (Excel, Powerpoint, etc.).
2.7. Afianzamiento de los conocimientos lingüísticos en los textos de especialidad. Aspectos morfosintáctico y léxicos: el gerundio.
3. Recursos en linea para consultar dudas lingüísticas
3.1. Diccionarios y enciclopedias en linea. Generales: DNV, DIEC, DCVB, Enciclopedia, sinónimos, etc... Normativos: Diccionario del Instituto de Estudio Catalanes. Diccionario de la Academia Valenciana de la Lengua. Generalistas: Gran Diccionario de la Enciclopedia Catalana.
3.2. Especializados: TERMCAT, Portal Terminológico Valenciano (PTV), ésAdir, etc... El Cercaterm (buscador del conjunto de fichas terminológicas que lo TERMCAT pose a disposición pública) del TERMCAT. El Portal Terminológico Valenciano (PTV). ésAdir (el portal lingüístico de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales).
3.3. Otras fuentes de consulta. Recursos fonéticos. El Optimot. Optimot, consultas lingüísticas, es un servicio que ofrece la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña en colaboración con el Instituto de Estudios Catalanes y el Centro de Terminología TERMCAT. Consta de un buscador de información lingüística que ayuda a resolver dudas sobre la lengua catalana. Por medio del Optimot se pueden consultar de manera integrada diferentes fuentes. Cuando las opciones de busca que ofrece la Optimot no resuelven la duda lingüística, se puede acceder a un servicio de atención personalizada.
3.4. Manuales de apoyo en linea: criterios lingüísticos. Manuales de las universidades: UJI, UB, UPC, etc. Manuales de la AVL. Manual de toponimia de la AVL. Blogs.
3.5. Otras consultas. Consultas fonéticas. Los sonidos del catalán.
3.6. Afianzamiento de los conocimientos lingüísticos en los textos de especialidad. Aspectos morfosintáctico y léxicos: la voz pasiva.
4. Traductores y correctores automáticos. Formato web
4.1. Traductores en versión web. Apertium y sus diversas versiones. Diferencias. Versión general. Versión de la Universitat d'Alacant. Versión de la Universitat Oberta de Catalunya. Softcatalà. Traductor de Softcatalà. Salt.usu. Traductor Salt de la Generalitat Valenciana.
4.2. Traductores asociados en el software de edición de textos (Word).
4.3. Correctores en versión web. Salt.usu. Corrector gramatical. Softcatalà. Corrector gramatical. LanguageTool. Corrector gramatical.
4.4. Afianzamiento de los conocimientos lingüísticos en los textos de especialidad. Aspectos morfosintácticos y léxicos: caída de preposición ante la conjunción que. El uso de pues con valor causal.
5. Traductores y correctores automáticos. Formato de programa: OmegaT
5.1. Correctores gramaticales asociados en el software de edición de textos (Word). LanguageTool.
5.2. Traductores automáticos en versión programa. El OmegaT es una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO) libre, de código abierto y multiplataforma que incluye funciones de busca de coincidencias parciales, memoria de traducción, busca por palabras clave, glosarios y aprovechamiento de la traducción en proyectos actualizados.
5.3. Afianzamiento de los conocimientos lingüísticos en los textos de especialidad. Aspectos morfosintáctico y léxicos: el uso anafórico de mismo y uso de componer y componer.
- Autonomía para redactar documentos en valenciano.
- Eficiencia a la hora de trabajar en documentos en valenciano.
Superación de las pruebas de evaluación fijadas (una por unidad y una final).
Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas síncronas o presenciales y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.