Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Herramientas para transformar mi clase presencial a mi clase online con Blackboard

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición En línea síncrona
Lengua Castellano
Duración total 6
Duración en línea síncrona 6
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Periodo 2º semestre
Curso académico 2020-2021
Edición 01
Any del pla de formació 2021
Fecha de inicio del curso 01/02/2021
Fecha de finalización del curso 03/02/2021
Fecha de inicio de inscripción 16/12/2020
Fecha de finalización de inscripción 21/12/2020
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 01/02/2021 10:00 01/02/2021 13:00
2 03/02/2021 10:00 03/02/2021 13:00
Perfil profesional destinatarios
PDI de la Universitat de València interesado en introducir metodologías docentes variadas para la docencia semipresencial/online.
Professorado no UV

Juan Miguel Ribera Puchades

Doctor en Matemáticas y profesor titular interino del área de didáctica de la matemática del departamento de Matemáticas de la Universidad de La Rioja. Investigador en el uso de vídeos para la docencia.

Objetivos formativos

El objetivo principal del curso es facilitar a los docentes de diferentes estrategias para la docencia virtual.

Desde las recomendaciones para la adaptación de materiales para la docencia online hasta la presentación de herramientas complementarias para la docencia, se presentarán alternativas para la docencia en formato no presencial.

Así mismo, se presentarán diferentes metodologías docentes que permitirán la creación de actividades formativas con diferentes enfoques como, por ejemplo, la ludificación.

Contenidos

El objetivo principal del curso es facilitar a los docentes de diferentes estrategias para la docencia virtual.

Desde las recomendaciones para la adaptación de materiales para la docencia online hasta la presentación de herramientas complementarias para la docencia, se presentarán alternativas para la docencia en formato no presencial.

Así mismo, se presentarán diferentes metodologías docentes que permitirán la creación de actividades formativas con diferentes enfoques como, por ejemplo, la ludificación.

Competencias que se desarrollarán
  • Identificar las diferencias entre la docencia presencial en aula y la docencia online.
  • Presentar diferentes ideas y recomendaciones para la adaptación de los materiales formativos a la docencia online.
  • Diseñar actividades formativas mediante el uso de herramientas digitales educativas que complementen la docencia online.
  • Conocer alternativas metodológicas online para la formación universitaria.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Se evaluará la participación activa en el taller mediante la creación de ejemplos concretos de actividades formativas que puedan ser aplicadas en su docencia.

Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.

Última modificación 22/09/2021