Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 06/05/2024 09:00 | 06/05/2024 12:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 07/05/2024 10:00 | 07/05/2024 13:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 09/05/2024 10:00 | 09/05/2024 13:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 13/05/2024 09:00 | 13/05/2024 12:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
5 | 15/05/2024 10:00 | 15/05/2024 13:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Lopez Frances, Inmaculada
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Mut Montalva, Elena
- PDI-Titular d'Universitat
- Dega/Degana / Director/a Ets
- Gil Quintana, Javier
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Ramos Tolosa, Jorge
- PDI-Ajudant Doctor/A
El compromiso del reconocimiento de la diversidad constituye una apuesta firme y una prioridad para la Universitat de València. Por esta razón se quiere dotar el personal de administración y servicios y profesorado de la Universitat de València de competencias, habilidades y estrategias para el reconocimiento y el respecto de las diversidades a través de este curso de formación, que cumple los objetivos específicos siguientes:
- Facilitar la reflexión sobre los propios prejuicios, estereotipos y actitudes interiorizadas en relación con el género, las orientaciones sexuales diversas, las diferentes identidades y culturas; así como dotar de conocimientos y consciènciar sobre estas realidades.
- Ofrecer estrategias y recursos en relación con estos temas de aplicabilidad en el ámbito universitario.
- Dotar de instrumentos para el desarrollo y la implantación de las normativas vigentes: ley trans autonómica; ley LGTBI autonómica; estrategias de la GVA; protocolos y procedimientos universitarios; etc.
• Sesión 1. Introducción a la diversidad afectivosexual, de género y familiar – Inmaculada López
• Sessió 2. Introducción a la diversidad ètnicocultural y religiosa – Jorge Ramos
• Sessió 3. Presentación del Diagnóstico sobre diversidades de la UV (1.ª y 2.ª fase) – Elena Mut
• Sesión 4. La diversidad en el deporte y la Guía de deporte inclusivo de la UV – Javier Gil Quintana
• Sessió 5. Iniciativa diversidades y los recursos universitarios en materia de diversidad – Gonzalo
- Formación y sensibilización en materia de diversidad afectivosexual y de género, ètnicocultural, religiosa y familiar.
- Instrumentos para la aplicación efectiva y sin discriminación de la normativa administrativa aplicable (Ley 8/2017, de 7 de abril, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunidad Valenciana; LIei 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI; Estrategias de la Generalitat Valenciana en materia de diversidad; entre otros).
- Conocimientos de la realidad y los recursos universitarios disponibles en materia de diversidad.
Sesiones presenciales dinámicas, con teoría y práctica sobre el tema y trabajo en grupo.
Asistencia, como mínimo, al 80% de las horas.