Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

Resolviendo conflictos: Gestión emocional para afrontar conflictos de manera asertiva

Destinatarios PAS
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 16
Duración presencial 16
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2024-2025
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 03/04/2025
Fecha de finalización del curso 11/04/2025
Fecha de inicio de inscripción 14/01/2025
Fecha de finalización de inscripción 20/01/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 03/04/2025 10:30 03/04/2025 14:30 Aula 1.1 SFPIE
2 04/04/2025 10:30 04/04/2025 14:30 Aula 1.1 SFPIE
3 10/04/2025 10:30 10/04/2025 14:30 Aula 1.1 SFPIE
4 11/04/2025 10:30 11/04/2025 14:30 Aula 1.1 SFPIE
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

 

Professorado no UV

Alma Rodríguez Sánchez

Doctora en Psicología del Trabajo y Profesora de Organización de Empresas de la Universitat Jaume I, experta en psicología positiva. Asesora a diversas empresas y organizaciones empresariales en materia de calidad de vida y bienestar.

Objetivos formativos
  • Objetivo general:

Conocer y potenciar las habilidades emocionales adecuadas para la resolución positiva de conflictos.

 

  • Objetivos específicos:
  • Analizar los distintos tipos de conflicto que pueden darse en el día a día laboral.
  • Conocer los distintos enfoques y posiciones posibles ante un conflicto o problema y las posibles consecuencias.
  • Conocer nuestro propio estilo de afrontamiento ante conflictos.
  • Conocer y poner en práctica las distintas herramientas y habilidades que existen para enfrentarse a negociaciones o conflictos de manera asertiva.

 

 

Contenidos
  1. Introducción: Distintos tipos de conflictos, distintos estilos de afrontamiento, distintas consecuencias.
  2. Autoevaluación: Autoevaluación de los distintos estilos de afrontamiento ante conflictos o problemas.
  3. Herramientas: Habilidades socioemocionales para la gestión asertiva de conflictos.

 

 

Competencias que se desarrollarán
  1. Autonocimiento
  2. Trabajo en equipo
  3. Autonomía
  4. Auto-control
  5. Perseverancia
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
  • Asistencia, al menos, al 85% de las sesiones
  • Participación activa en el aula: 30%

       *   Entrega de actividades prácticas: 70%

Inscripción