Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

La triangulación entre métodos y técnicas en las investigaciones científicas

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 10
Duración presencial 10
Programa Convocatoria 'Docencia e investigación'
Modalidad formativa Curso
Periodo 2º semestre
Curso académico 2020-2021
Edición 01
Any del pla de formació 2021
Fecha de inicio del curso 22/06/2021
Fecha de finalización del curso 29/06/2021
Fecha de inicio de inscripción 10/05/2021
Fecha de finalización de inscripción 14/05/2021
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 22/06/2021 15:30 22/06/2021 20:30 Aula 1.1 SFPIE
2 29/06/2021 15:30 29/06/2021 20:30 Aula 1.1 SFPIE
Profesorado UV
  • Navarro Perez, Jose Javier
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a de Servei General
Ver ficha
Objetivos formativos
  • Conocer los tipos de triangulación existente.
  • Profundizar en los paradigmas metodológicos cualitativo y cuantitativo para desde estos avanzar planificar procesos empíricos convergentes.
  • Adquirir competencias en el uso de métodos y técnicas para triangular procesos  empíricos con objeto de incrementar la fiabilidad y validez de resultados.
  • Dotar de estrategias para avanzar procesos de investigación de acuerdo a los objetivos / hipótesis iniciales.
  • Favorecer la escucha comprensiva y la participación dinámica sobre la construcción en diferentes ópticas de investigación, a través de la exposición de las líneas de investigación que desarrolla o ha desarrollado cada asistente al seminario.
Contenidos
  • Exposición individual de la línea de investigación o proyecto en ejecución sobre la que se trabajará durante las dos sesiones (aportación individual de cada inscrito)
  • Concepto de Triangulación
  • Tipos:
    • Teórica
    • De Fuentes de Datos
    • De Investigadores
    • De Método: uso de técnicas apropiadas
    • Múltiple
  • Debilidades y fortalezas de la Triangulación
  • Errores comunes en su uso
  • Aplicación de la triangulación interdisciplinar
  • Ejercicios prácticos para su implementación
  • Exposición de ejercicios con y propuestas de triangulación
Competencias que se desarrollarán

Al finalizar la acción formativa, los alumnos serán capaces de:

  • Elegir técnicas adecuadas para afrontar investigaciones científicas.
  • Adecuar los objetivos / hipótesis en la triangulación.
  • Implementar procesos de triangulación de cualquier tipo.
  • Incrementar competencias para la planificación del uso de técnicas en el trabajo de campo.
  • Evitar usos inadecuados en la triangulación.
  • Entrenar la escucha activa y la crítica constructiva
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
  • Asistencia al 85% de las sesiones presenciales
  • Participación activa durante las dos sesiones y realización / exposición del ejercicio de triangulación
  • Es necesaria la participación activa del alumnado inscrito, tanto en la exposición de la investigación que está desarrollando, como en los ejercicios a desarrollar en la segunda sesión.
  • Exposición inicial de los diferentes procesos empíricos en los que se participa o se ha participado y, posteriormente, en la segunda sesión, se expondrá oralmente los ejercicios prácticos que muestran la competencia por triangular en sus diferentes tipologías.