Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) Logo del portal

USO PRÁCTICO DE LA IA EN TAREAS ADMINISTRATIVAS

Destinatarios PAS
Modalidad de impartición En línea asíncrona + En línea síncrona
Lengua Castellano
Duración total 20
Duración en línea síncrona 1
Duración en línea asíncrona 19
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2025-2026
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 01/10/2025
Fecha de finalización del curso 16/10/2025
Fecha de inicio de inscripción 09/09/2025
Fecha de finalización de inscripción 18/09/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 01/10/2025 00:00 16/10/2025 00:00 En línea
2 08/10/2025 10:00 08/10/2025 11:00 En línea
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Professorado no UV

Alberto Rodríguez Orihuela

Ingeniero Técnico Informático, y Máster en Diseño Tecnopedagógico. Técnico de la Unidad para la Docencia Virtual de la Universidad de La Laguna.

José Borrás Machado

Licenciado en Pedagogía. Responsable de Desarrollo de Recursos Humanos en la naviera Fred. Olsen Express, liderando proyectos estratégicos relacionados con formación corporativa, onboarding y gestión del talento. Forma parte del  grupo de trabajo encargado de investigar cómo integrar la inteligencia artificial dentro de la empresa

Objetivos formativos

1. Introducción a la Inteligencia Artificial.

2. Herramientas de Inteligencia Artificial generativa.

3. Casos prácticos.

4. Uso responsable y desafíos de la Inteligencia Artificial.

Competencias que se desarrollarán
  • Identificar oportunidades de aplicación práctica de la inteligencia artificial en procesos administrativos, potenciando la innovación y eficiencia en el desempeño laboral diario.
  • Utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa para optimizar tareas rutinarias, incrementando la precisión y reduciendo significativamente el tiempo empleado en las mismas.
  • Resolver problemas concretos mediante el uso crítico y estratégico de inteligencia artificial, analizando casos prácticos relevantes para mejorar la toma de decisiones administrativas.
  • Integrar principios éticos y de responsabilidad digital en el uso cotidiano de tecnologías de inteligencia artificial, reconociendo los riesgos y gestionando adecuadamente los desafíos asociados a su implementación en el entorno laboral.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Los participantes deberán superar los cuatro cuestionarios de evaluación tipo test (uno por modulo), los cuales permiten hasta 3 intentos. Además deberán entregar y superar los dos entregables de ejercicios prácticos que se plantearán en classe en base al contenido presentado.

 

Observaciones y aclaraciones

En sesión asíncrona 19h , y una sesión síncrona 1h.

Inscripción